Tragedia en Porto Sant’Elpidio: Fallece el paracaidista Felix Baumgartner

El deportista perdió el control de un parapente motorizado debido a un malestar repentino y se estrelló en la piscina de un hotel, según informó Sky Sport Austria.
El atleta Felix Baumgartner murió en un accidente de parapente en Italia a los 56 años. FOTO: Europa Press.
El atleta Felix Baumgartner murió en un accidente de parapente en Italia a los 56 años. FOTO: Europa Press.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El célebre paracaidista austríaco Felix Baumgartner, conocido por romper la barrera del sonido en un salto desde la estratosfera en 2012, falleció este jueves 17 de julio a los 56 años tras un accidente de parapente en Porto Sant’Elpidio, en la costa adriática italiana. El deportista perdió el control de un parapente motorizado debido a un malestar repentino y se estrelló en la piscina de un hotel, según informó Sky Sport Austria, citando a la Austria Presse Agentur (APA) y al cuerpo de bomberos local.

El accidente ocurrió en el complejo vacacional Le Mimose, a dos kilómetros del centro de Porto Sant’Elpidio. Felix Baumgartner, quien despegó desde una zona designada para parapentes, colisionó contra una estructura de madera junto a la piscina, causando su muerte inmediata, según los equipos de rescate. Durante el impacto, un escombro del parapente hirió a una empleada del hotel, quien sufrió lesiones leves en el cuello y fue trasladada a un hospital tras recibir primeros auxilios. La pareja de Baumgartner, presente en la zona, fue informada del fallecimiento.

Habían niños y familiares en el momento del accidente

El incidente, presenciado por varias personas, incluidas familias con niños, pudo haber tenido consecuencias más graves, según los rescatistas. Los carabineros, bomberos y la Cruz Roja acordonaron la zona para facilitar las labores de emergencia e iniciar una investigación.

La RAI, cadena estatal italiana, reportó que las autoridades buscan determinar las causas exactas del malestar que llevó a Felix Baumgartner a perder el control. Horas antes, el deportista había publicado en Instagram un mensaje sobre condiciones de “demasiado viento”. Lo que reflejó su atención a los riesgos de su actividad.

Su salto desde las estratósfera

Felix Baumgartner saltó a la fama mundial el 14 de octubre de 2012, cuando, como parte del proyecto Red Bull Stratos, ascendió a 38,969 metros en una cápsula suspendida por un globo de helio sobre Nuevo México, EE.UU. Durante su descenso de 4 minutos y 19 segundos, alcanzó una velocidad de 1,357.6 km/h. Con ello rompió la barrera del sonido y estableciendo récords mundiales de mayor altitud en un salto en paracaídas. Esta es la mayor distancia en caída libre y mayor velocidad en caída libre. El evento, transmitido en vivo por 40 cadenas de televisión y 130 medios digitales, atrajo a millones de espectadores. También marcó un hito en los deportes extremos.

Además de su hazaña estratosférica, Felix Baumgartner realizó otros saltos icónicos. Como el cruce del Canal de la Mancha con un traje de alas de fibra de carbono en 2003 y el salto base más bajo desde la estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro en 1999. Su carrera incluyó acrobacias desde las Torres Petronas en Malasia y el viaducto de Millau en Francia. Consolidándolo como un pionero del paracaidismo y el salto base.

Sus reconocimientos

En 2013, Baumgartner recibió el Premio Laureus al Mejor Deportista Extremo Internacional, y en 2014 publicó Mi vida en caída libre, un libro que detalla los retos de su salto estratosférico. Tras el proyecto Stratos, anunció su retiro de los deportes extremos para enfocarse en exhibiciones aéreas y labores benéficas. Así como la fundación Wings for Life, dedicada a la investigación de lesiones de médula espinal.

La muerte de Baumgartner ha conmocionado a la comunidad internacional. Red Bull, su patrocinador principal, expresó su pesar, destacándolo como “un ícono que inspiró generaciones”. El alcalde de Porto Sant’Elpidio, Massimiliano Ciarpella, lamentó la pérdida de “un símbolo de coraje”. La tragedia reaviva el debate sobre los riesgos de los deportes extremos, con datos de la Federación Aeronáutica Internacional que reportan 1,200 accidentes fatales en parapente entre 2015 y 2023.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO