Aquí puedes revisar el estado del tráfico vehicular en tiempo real para Portoviejo, dirigiéndote a tus actividades este martes 11 de febrero.
El tráfico vehicular en la ciudad de Portoviejo, en la provincia de Manabí, presenta hoy una situación complicada debido a las lluvias que han caído en los últimos días y que esta mañana han continuado afectando la movilidad. Los conductores se enfrentan a demoras importantes en las principales arterias viales de la ciudad, especialmente en la hora pico de la mañana, cuando miles de personas se trasladan hacia sus lugares de trabajo y estudio.
De acuerdo con reportes ciudadanos y observaciones Waze, la situación del tráfico vehicular en algunos puntos clave de la ciudad es la siguiente:
- La avenida Eloy Alfaro: alto nivel del tráfico vehicular desde la subestación de CNEL hasta el parque Andrés de Vera.

- Avenida 15 de Abril: alto tráfico vehicular desde el Paseo Shopping hasta la Vicente Paúl.

- La avenida del Ejército: Alto tráfico vehicular desde la avenida de Los Olivos hasta la Kennedy.

- La calle Coronel Sabando: alto tráfico vehicular desde la Pedro Gual hasta la calle Sucre.

- La avenida Manabí: registra un tramo con alto nivel de tráfico vehicular desde la avenida del Periodista hasta una cuadra más allá de la Felipe Saúl Morales.

La temporada de lluvias trae consigo una serie de desafíos tanto para peatones como para conductores. El mal tiempo, las calles mojadas y la visibilidad reducida pueden generar condiciones peligrosas en las vías. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para garantizar tu seguridad durante estos días lluviosos, con especial énfasis en las zonas escolares.
Recomendaciones con tráfico vehicular y lluvia para peatones
- Usa ropa y calzado adecuado: Durante las lluvias, es fundamental contar con ropa impermeable y calzado antideslizante. Evita los zapatos de suela lisa, ya que el riesgo de resbalar aumenta considerablemente en superficies mojadas.
- Cuidado con los charcos: Las lluvias pueden formar grandes charcos en las aceras y en las intersecciones. Evita caminar cerca de ellos para no mojarte o incluso para evitar accidentes si te caes al intentar cruzarlos.
- Visibilidad: Si la lluvia reduce la visibilidad, es importante vestirse con colores brillantes o usar accesorios reflectantes, especialmente cuando se transita cerca de vías con tráfico intenso. Esto es esencial en áreas cercanas a escuelas, donde los niños cruzan las calles y los conductores deben estar más atentos.
Recomendaciones con tráfico vehicular y lluvia para conductores
Reduce la velocidad: La lluvia genera calles resbaladizas, por lo que es fundamental reducir la velocidad y mantener una distancia prudente con otros vehículos. Evita los frenazos bruscos, ya que el tiempo de respuesta aumenta en condiciones mojadas.
Revisa tus frenos y neumáticos: Asegúrate de que tus frenos estén en buen estado y que los neumáticos tengan el dibujo suficiente para enfrentar la lluvia y evitar el deslizamiento sobre el asfalto.
Evita las maniobras bruscas: Las lluvias pueden reducir considerablemente la adherencia de los neumáticos al pavimento. Al girar o cambiar de carril, hazlo de manera suave para evitar perder el control del vehículo.
Sofía Saldarriaga