Aquí puedes revisar el estado del tráfico vehicular en tiempo real para Portoviejo, dirigiéndote a tus actividades este lunes 17 de febrero.
El tráfico vehicular en Portoviejo se ha visto afectado por el invierno. Las precipitaciones constantes en los últimos días han dejado un manto de humedad sobre las calles de la capital manabita, lo que, combinado con la lluvia matutina, ha generado condiciones resbaladizas y disminuido la visibilidad. Esto afecta la circulación de vehículos y también aumenta el riesgo de accidentes. Los conductores deben reducir la velocidad, lo que provoca una mayor congestión en las vías, especialmente en los puntos más críticos de la ciudad.
De acuerdo con reportes ciudadanos y observaciones Waze, la situación del tráfico vehicular en algunos puntos clave de la ciudad es la siguiente:
- Avenida 15 de abril: presenta variaciones entre tráfico vehicular alto y moderado desde el parque Andrés de Vera hasta el Hospital de Especialidades Portoviejo.
- Calle I: alto tráfico vehicular desde el anexo de esta calle hasta la avenida Reales Tamarindos.
- Avenida Eloy Alfaro: tráfico vehicular moderado desde la avenida Sixto Américo Guillén hasta poco antes del Paseo Shopping.
Recomendaciones para el tráfico vehicular con lluvia
Para peatones:
- Usar ropa reflectante o clara: En días lluviosos, la visibilidad puede verse reducida. Es importante usar ropa de colores brillantes o reflectantes, especialmente si caminas cerca de calles muy transitadas.
- Evitar caminar por charcos grandes: Las lluvias pueden crear charcos profundos que ocultan baches o incluso objetos peligrosos. Es recomendable buscar caminos elevados o utilizar pasos peatonales donde el agua no se acumule.
- Mantenerse en las aceras: Siempre que sea posible, camina por las aceras para evitar el riesgo de ser atropellado. Si no hay acera, camina en el sentido contrario al tráfico y mantén una distancia segura de los vehículos.
Para conductores:
- Reducir la velocidad: La lluvia disminuye la adherencia de los neumáticos a la carretera, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos. Es vital reducir la velocidad para tener mayor control del vehículo.
- Encender las luces: Asegúrate de encender las luces de tu vehículo, incluso durante el día, para aumentar tu visibilidad y poder ver mejor las condiciones de la carretera.
- Mantener una distancia mayor con otros vehículos: El tiempo de frenado aumenta en condiciones de lluvia, por lo que es recomendable dejar una distancia mayor con el vehículo de adelante para evitar colisiones.
Estas medidas ayudan a mejorar la seguridad tanto para peatones como para conductores en condiciones meteorológicas adversas.
Sofía Saldarriaga P.