Tráfico vehicular intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo

Portoviejo registra este martes 13 de mayo tráfico intenso en calles y avenidas próximas a instituciones educativas. No se reportan lluvias durante esta primera hora pico.
Tráfico vehicular intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo
Tráfico vehicular intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Durante la mañana de este martes 13 de mayo de 2025, Portoviejo reporta congestión vehicular en varias zonas clave, especialmente cerca de escuelas, colegios y universidades. Las primeras horas del día muestran una alta presencia de vehículos, sin que se registren lluvias. El flujo se concentra en sectores donde coinciden horarios de ingreso académico.

Altas cargas vehiculares en sectores educativos

Las avenidas Metropolitana, Universitaria, Reales Tamarindos, América y 15 de Abril se encuentran entre las más transitadas de la jornada. En estas zonas operan varias instituciones educativas de los niveles básico, secundario y superior. La presencia de padres de familia, buses escolares, motocicletas y autos particulares ha generado demoras y tráfico lento.

El tráfico vehicular se extiende desde las 06h30 hasta después de las 08h30, con tramos en los que el desplazamiento es lento por el cruce constante de peatones y transporte escolar.

  • Avenida Eloy Alfaro: alto tráfico vehicular.

Tráfico intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo

  • Avenida 15 de Abril: alto tráfico vehicular.

Tráfico intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo

  • VT01: alto flujo vehicular en los exteriores de la unidad Educativa Jean Piaget.

Tráfico intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo

  • Avenida Reales Tamarindos: tráfico vehicular moderado.

Tráfico intenso cerca de centros educativos este martes en Portoviejo

Centro de monitoreo vial busca aliviar la congestión

Desde este lunes 12 de mayo, Portoviejo cuenta con el Centro Inteligente de Operaciones para la Seguridad Vial (CIOS), ubicado en el edificio de Portovial en la vía a Manta. Este espacio tecnológico permite monitorear en tiempo real el tráfico mediante cámaras ubicadas en distintos puntos de la ciudad, body cams en los agentes civiles de tránsito, paradas de buses inteligentes, cámaras PTZ y semáforos con control remoto.

El sistema también puede ajustar los tiempos de semáforos, como en la intersección de Reales Tamarindos y calle VT2, para mejorar la fluidez del tránsito. Además, está en marcha un plan piloto que incorpora cámaras en taxis, brindando mayor seguridad al gremio. La inversión superó los 151 mil dólares, y el alcalde Javier Pincay anunció que este es el primer paso hacia una red de monitoreo más amplia con reconocimiento facial y de placas.

Avanza el bacheo en varios sectores, pero el recapeo sigue detenido

El municipio de Portoviejo continúa con su plan de bacheo en sectores como San Cayetano y Bellavista, afectados por las lluvias recientes. Sin embargo, el recapeo de la avenida Urbina y otras vías está detenido debido a la escasez de asfalto, ya que la planta proveedora de Esmeraldas se encuentra en mantenimiento y solo abastece cuatro viajes diarios del material, frente a los doce anteriores.

Pedro Pablo Vega, director de Mantenimiento y Estructura Vial, informó que el bacheo se realiza con el asfalto disponible mientras se espera la reactivación total del suministro. Las lluvias de marzo y abril también retrasaron obras en sectores como El Florón y San Cristóbal, donde los vecinos han tomado acciones provisionales. El municipio espera reanudar el recapeo en las próximas semanas, priorizando avenidas clave.

Recomendaciones para mejorar la movilidad

Ante la congestión observada, se recomienda a la ciudadanía:

  • Salir con anticipación a sus destinos.
  • Utilizar rutas alternas cuando sea posible.
  • Evitar estacionarse en doble fila, especialmente cerca de zonas escolares.
  • Respetar las señales de tránsito y permitir el paso de peatones.
  • Promover el uso compartido del vehículo o el transporte público.

Estas medidas ayudan a reducir la carga vehicular en las horas de mayor circulación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO