El 21 de abril de 2025, miles de conductores en Portoviejo, Manabí, enfrentaron tráfico intenso en cuatro avenidas principales durante la hora pico de retorno a casa, entre 17:00 y 19:00, debido al fin de la jornada laboral y la alta circulación vehicular.
El retorno a casa en Portoviejo este lunes 21 de abril de 2025 se convirtió en un desafío para los conductores. Según reportes ciudadanos y datos en tiempo real de Waze, la capital de Manabí, con más de 80,000 vehículos registrados según la Agencia Nacional de Tránsito (2024), vivió una tarde de congestión. La ausencia de lluvias permitió un flujo constante, pero el volumen de autos saturó las principales arterias viales.
Avenidas con mayor tráfico
A continuación, las cuatro avenidas principales de Portoviejo con mayor congestión, detallando los puntos críticos, según observaciones de Waze y conductores:
-
Avenida 15 de Abril: Tráfico denso desde el Paseo Shopping hasta el Super AKÍ.
-
Avenida 5 de Junio: Congestión alta desde la calle Atahualpa hasta la calle Jipijapa.
-
Avenida Universitaria: Flujo lento desde la calle Francisco Moreira hasta el Estadio Reales Tamarindos.
-
Avenida América: Tráfico intenso entre la Avenida 5 de Junio, hasta la calle España.
Contexto de la congestión
El tráfico en Portoviejo durante las horas pico no es un problema nuevo. Estudios municipales de 2023 indican que el 80% del flujo vehicular se concentra en estas avenidas al final del día. La ciudad enfrenta retos de movilidad por el crecimiento urbano y la falta de rutas alternas. Los centros comerciales como Paseo Shopping generan alta demanda vehicular entre 17h00 y 19h00.
Conductores reportaron demoras de hasta 20 minutos en tramos clave, según comentarios en redes sociales. Las autoridades de tránsito monitorean la situación, pero no se reportaron intervenciones inmediatas. Se recomienda usar vías secundarias para aliviar la carga del tráfico.
Perspectivas y recomendaciones
El tráfico en Portoviejo refleja la necesidad de mejorar la infraestructura vial. Las autoridades sugieren planificar los traslados con anticipación y priorizar el transporte público. Se espera que la congestión disminuya después de las 19h30, según patrones habituales.