Trabajadores del Trolebús se concentran en la Alcaldía de Quito para exigir garantías en operación de nuevos vehículos eléctricos

El plantón fue liderado por el Comité de Empresa, que exigió a las autoridades municipales garantías técnicas y operativas tras la incorporación de 46 nuevos trolebuses eléctricos.
Se han incorporado 46 nuevos trolebuses eléctricos en Quito.
Se han incorporado 46 nuevos trolebuses eléctricos en Quito.
Se han incorporado 46 nuevos trolebuses eléctricos en Quito.
Se han incorporado 46 nuevos trolebuses eléctricos en Quito.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Una concentración de trabajadores del sistema de transporte municipal Trolebús se registró el viernes 4 de abril del 2025 en los exteriores de la Alcaldía de Quito, en el centro histórico de la ciudad.

El plantón fue liderado por el Comité de Empresa, que exigió a las autoridades municipales garantías técnicas y operativas tras la incorporación de 46 nuevos trolebuses eléctricos.

Estas unidades, parte de una flota de 60, comenzaron a operar el pasado lunes 31 de marzo del 2025 como parte del plan de modernización de la movilidad en la capital. Representan la flota eléctrica más grande del país y buscan renovar el sistema de transporte público de Quito. Sin embargo, su implementación ha generado cuestionamientos tanto de concejales como de trabajadores del Trolebús.

Preocupación por las fallas del trolebús

Stalin Salguero, secretario general del Comité de Empresa, manifestó que existe preocupación por presuntas fallas técnicas en los nuevos vehículos. Según indicó, los troles presentan descarrilamientos frecuentes. Esto obliga a los conductores a circular a una velocidad máxima de 40 km/h. También genera retrasos en los tiempos de operación.

También señaló que hay fallas en las rampas de acceso y problemas de alineación entre las puertas y los andenes en la ruta El Recreo–Quitumbe. Además, mencionó que en las paradas Integración España y Morán Valverde, la altura de los nuevos trolebuses provoca choques con los techos de los andenes. “Tendrán que hacerse ajustes desde la parada El Calzado hasta Quitumbe”, advirtió.

Salguero criticó que los conductores no fueron incluidos en la comisión técnica que participó en la adquisición de los vehículos, pese a contar con más de 20 años de experiencia manejando troles eléctricos. Aseguró que están capacitados y que hasta hace poco operaban cinco unidades de la antigua flota.

El gremio anunció que continuará con acciones de rechazo si no reciben respuesta. Como medida final, podrían dejar de operar las nuevas unidades y volver a prestar servicio únicamente con los vehículos antiguos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO