Tottenham Hotspur, con Cristian Romero, y Manchester United, con Alejandro Garnacho, se enfrentan esta tarde (14h00), en la final de la Europa League. El duelo se dará en el estadio San Mamés de Bilbao, para conquistar el título europeo y un cupo en la próxima Champions League.
Un duelo inglés con acento argentino
La final de la Europa League 2024-2025 enfrenta a dos gigantes ingleses en el estadio San Mamés, un moderno recinto inaugurado en 2013 con capacidad para 53,289 espectadores. Tottenham Hotspur, liderado por el defensor argentino Cristian Romero, busca su tercera corona en la competencia, tras vencer en 1972 y 1984.
Manchester United, con el joven delantero argentino Alejandro Garnacho como figura emergente, aspira a su segundo título tras su victoria en 2016. Lisandro Martínez, otro argentino de United, no participará debido a una lesión de rodilla que lo mantendrá fuera hasta el final de la temporada.
La final no solo otorgará un trofeo, sino también un codiciado boleto a la Champions League 2025-2026, vital para ambos clubes tras sus irregulares campañas en la Premier League.
Camino a la final
Tottenham, dirigido por Ange Postecoglou, llega tras una sólida campaña en la Europa League, donde anotó 17 goles y superó a la sorpresa noruega Bodo/Glimt en semifinales con un contundente 5-1 en el agregado. Sin embargo, en la Premier League, los Spurs ocupan la posición 17 con 38 puntos, tras caer 2-0 ante Aston Villa en su último encuentro liguero. La dupla defensiva de Romero y Micky van de Ven ha sido clave en Europa, concediendo solo 1.17 goles por partido cuando ambos están en el campo.
Por su parte, United, bajo el mando de Ruben Amorim, se mantuvo invicto en la Europa League, marcando 16 goles y aplastando al Athletic Club en semifinales con un global de 7-1. En la Premier League, los Red Devils están en el lugar 16 con 39 puntos, tras una derrota 1-0 ante Chelsea. La ausencia de Lisandro Martínez, lesionado, obliga a Amorim a confiar en defensores como Harry Maguire y Matthijs de Ligt, mientras que Garnacho compite por un lugar en el once inicial frente a Amad Diallo.
San Mamés: Escenario de lujo
El estadio San Mamés, hogar del Athletic Club, será el epicentro de esta final. Construido en 2013, cuenta con cuatro vestuarios, 48 palcos VIP, un restaurante y un museo, consolidándose como un venue de primer nivel. En 2024, albergó la final de la Women’s Champions League, donde Barcelona venció 2-0 a Lyon. Se espera que 80,000 aficionados ingleses lleguen a Bilbao, generando un ambiente vibrante en la ciudad.
Formaciones probables
Tottenham alinearía a: Guglielmo Vicario; Pedro Porro, Cristian Romero, Micky van de Ven, Destiny Udogie; Rodrigo Bentancur, Yves Bissouma; Wilson Odobert, Brennan Johnson, Dominic Solanke, Son Heung-min. DT: Ange Postecoglou.
Manchester United formaría con: André Onana; Victor Lindelof, Harry Maguire, Matthijs de Ligt; Noussair Mazraoui, Casemiro, Manuel Ugarte, Patrick Dorgu; Amad Diallo o Alejandro Garnacho, Bruno Fernandes, Rasmus Højlund. DT: Ruben Amorim.
Un choque con historia
Ambos equipos llegan con campañas domésticas decepcionantes, pero la Europa League ofrece una oportunidad de redención. Tottenham busca romper una sequía de trofeos de 17 años, mientras que United quiere evitar un récord no deseado: el peor puesto histórico en la Premier League para un campeón europeo. El árbitro alemán Felix Zwayer dirigirá el encuentro, que promete intensidad y emociones en un duelo donde los argentinos Romero y Garnacho buscarán dejar su huella.