TikTok se ha consolidado como la plataforma preferida por los ecuatorianos para tomar decisiones de compra, impulsada por recomendaciones y contenido viral, según el reporte “Tendencias y predicciones 2025” de Publicis Commerce. Esta red social, con un público mayoritario de 16 a 34 años, guía las elecciones de consumo en Ecuador, especialmente entre mujeres, quienes representan cerca del 50% de las transacciones en plataformas de e-commerce como Tiendamia.
El informe de Publicis Commerce destaca que TikTok experimenta un crecimiento acelerado en Ecuador, donde las generaciones Z y Millennial utilizan redes sociales como herramientas de descubrimiento de productos. Las marcas aprovechan el contenido generado por usuarios y transmisiones en vivo para aumentar ventas. “Emprendedores y marcas locales están usando TikTok para vender directamente”, señala el reporte, subrayando el impacto de los influencers y el marketing digital en el comportamiento del consumidor.
Andrea Palacios, Country Manager de Tiendamia en Ecuador, explica que los patrones de consumo han evolucionado en los últimos 11 años debido a cambios generacionales y la confianza en transacciones digitales. “Lo que antes era una alternativa ocasional, ahora es una opción principal para adquirir productos básicos, desde maquillaje hasta artículos de hogar”, afirmó Palacios al portal Primicias. En Tiendamia, las mujeres lideran las compras en línea, con preferencias que varían según la generación.
Patrones de consumo por generación
Generación Z (1997-2012): Influenciada por tendencias en TikTok e Instagram, esta generación prefiere marcas internacionales, especialmente en belleza. Realizan compras a través de aplicaciones móviles, buscando productos como skincare (con ingredientes como centella asiática), dispositivos smart (smartwatches) y perfumes. Además, aprovechan promociones como Cyberdays y Black Friday para obtener descuentos.
Millennials (1981-1996): Priorizan productos relacionados con su vida profesional y hogar. Compran tanto en sitios web como en aplicaciones, valorando opiniones de usuarios, especificaciones detalladas y la relación calidad-precio. Sus compras principales incluyen vitaminas y suplementos (probióticos para mujeres), asistentes inteligentes para el hogar y herramientas de belleza como airwraps para el cabello.
Generación X (1965-1980): Buscan artículos para mejorar y decorar el hogar, ropa de marcas reconocidas y productos de belleza confiables. Prefieren comprar desde computadoras, valorando información detallada y un buen servicio al cliente. Sus compras más comunes son organizadores para el hogar, ropa de marcas prestigiosas y multivitaminas para mujeres.
Contexto del comercio digital en Ecuador
El auge de TikTok como motor de decisiones de compra refleja el crecimiento del comercio electrónico en Ecuador. Según datos de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico, las ventas en línea aumentaron un 20% en 2024. Estas están impulsadas por la adopción de plataformas digitales y la influencia de redes sociales. Las mujeres, en particular, han incrementado su participación en el e-commerce, liderando categorías como belleza, hogar y cuidado personal. Este cambio responde a la confianza en las transacciones digitales y al impacto de influencers que promueven productos a través de contenido auténtico.
Las marcas locales y globales han adaptado sus estrategias para captar a estos consumidores, utilizando videos cortos y transmisiones en vivo en TikTok para mostrar productos y generar confianza. La preferencia por plataformas móviles entre los jóvenes refuerza la importancia de optimizar experiencias digitales para facilitar las compras.