El último balance oficial, publicado este viernes 4 de abril de 2025, eleva la cifra de víctimas del terremoto que sacudió el centro de Birmania hace una semana. La agencia china Xinhua, citando a MRTV, confirmó que el desastre ha causado 3.301 muertos, 4.792 heridos y dejado 221 personas desaparecidas.
El epicentro se ubicó en la región de Sagaing, cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, y los efectos se sintieron también en China y Tailandia.
La cifra de muertos sería más alta en Birmania
Sin embargo, medios independientes como la emisora Democratic Voice of Burma (DVB) reportan cifras más altas, con 3.900 muertos, 6.000 heridos y 720 desaparecidos, datos que aún no han sido validados por la junta militar birmana. La diferencia en los reportes se atribuye a las dificultades para recopilar información.
La magnitud del seísmo, combinada con la fragilidad de edificios, ha complicado las labores de rescate. A una semana del evento, las autoridades temen que el número de muertos aumente, especialmente por el nivel de destrucción en áreas rurales y urbanas como Mandalay y Naypyidaw.
Contexto de crisis en Birmania
Birmania enfrenta una situación crítica desde el golpe de Estado del 1 de febrero de 2021, cuando el Ejército tomó el poder tras anular las elecciones de noviembre de 2020, ganadas por la Liga Nacional para la Democracia. La represión desató una guerra civil que ha desplazado a millones y debilitado la infraestructura del país, dejando a la población vulnerable.
El seísmo del 28 de marzo ocurrió a las 12h50 hora local, con una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las réplicas, incluida una de magnitud 6,4, han dificultado las operaciones de búsqueda y rescate.
En Tailandia, se reportaron al menos 22 muertos en Bangkok por el colapso de un edificio en construcción, mientras que en China no se han confirmado fallecidos, solo daños menores en Yunnan.
Impacto respuesta internacional
El terremoto no solo afectó a Birmania, sino que generó temblores en Bangkok, a 600 kilómetros del epicentro, y en la provincia china de Yunnan. La junta militar birmana, hizo un raro pedido de ayuda internacional el 28 de marzo, al que han respondido países como China, Rusia y Tailandia con equipos de rescate y suministros.
La ONU estima que más de 20 millones de personas en Birmania podrían haber sido afectadas directamente por el seísmo, según cálculos preliminares. Hasta ahora, se sabe que el terremoto dañó miles de edificios, incluidos hospitales y templos, y destruyó puentes y carreteras vitales.