Tensa reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo de Sudáfrica Cyril Ramaphosa en la Casa Blanca por disputas raciales

La reunión entre Trump y Ramaphosa se tornó tensa por acusaciones de "genocidio blanco" en Sudáfrica, marcando un nuevo capítulo en las fricciones bilaterales.
Tensa reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo de Sudáfrica Cyril Ramaphosa en la Casa Blanca por disputas raciales
Trump encaró varias veces a Ramaphosa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Tensa reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo de Sudáfrica Cyril Ramaphosa en la Casa Blanca por disputas raciales
Trump encaró varias veces a Ramaphosa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, sostuvieron una reunión en la CasaBlanca este miércoles 21 de mayo, que escaló en tensiones debido a las afirmaciones de Trump sobre un supuesto «genocidio» de agricultores blancos en Sudáfrica, con el objetivo de abordar relaciones bilaterales y disputas comerciales.

Confrontación en la Oficina Oval

La reunión comenzó con un tono cordial. Ramaphosa expresó su intención de «resetear» las relaciones entre Estados Unidos y Sudáfrica, según un comunicado de la presidencia sudafricana. Sin embargo, el ambiente cambió cuando Trump presentó videos y artículos impresos, afirmando que demostraban un «genocidio» contra los afrikáners, una minoría blanca en Sudáfrica. Ramaphosa, acompañado por los golfistas sudafricanos Ernie Els y Retief Goosen. También el empresario Johann Rupert, respondió que los videos no representaban la política gubernamental y que la mayoría de las víctimas de crímenes en Sudáfrica son negras, no blancas.

Trump insistió en sus acusaciones, citando la reciente llegada de 59 afrikáners a Estados Unidos como refugiados, autorizados por su administración tras alegar persecución racial. Ramaphosa refutó estas afirmaciones, destacando que no hay evidencia de persecución racial y que los crímenes en zonas rurales afectan tanto a blancos como a negros.

Intentos de reenfocar la discusión

Ramaphosa intentó desviar la conversación hacia temas comerciales, destacando que Estados Unidos es el segundo mayor socio comercial de Sudáfrica después de China. Propuso negociar un nuevo acuerdo comercial para mitigar el impacto de las tarifas del 30% impuestas por Trump bajo el régimen de «Liberation Day». Johann Rupert respaldó a Ramaphosa, señalando que el crimen en Sudáfrica afecta a todas las comunidades y sugiriendo la implementación de sistemas Starlink de Elon Musk, presente en la reunión, para mejorar la seguridad.

A pesar de los esfuerzos, Trump volvió repetidamente al tema del supuesto «genocidio blanco». Mostró clips de discursos de políticos sudafricanos de oposición, como Julius Malema, que no representan la postura oficial del gobierno. Ramaphosa mantuvo una postura diplomática, afirmando tras la reunión que Trump lo había escuchado y que el encuentro fue «cordial» durante un almuerzo posterior.

Otras reuniones tensas de Trump

Este no es el primer encuentro conflictivo de Trump con líderes extranjeros. En febrero de 2025, Trump confrontó al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Casa Blanca, criticándolo por su gestión de la guerra con Rusia, en un episodio que generó titulares globales. A diferencia de la reunión con Ramaphosa, los secretarios de Trump atacaron verbalmente a Zelensky, lo que no ocurrió con el líder sudafricano.

Las relaciones entre Estados Unidos y Sudáfrica se han deteriorado desde que Trump asumió su segundo mandato en enero de 2025. Su decisión de cortar la ayuda financiera a Sudáfrica y criticar la Ley de Expropiación de Tierras, que permite la redistribución de terrenos sin compensación en casos específicos, ha avivado las fricciones. La presencia de Elon Musk, nacido en Sudáfrica y asesor de Trump, también influyó en las acusaciones de discriminación racial contra el gobierno de Ramaphosa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO