Técnico Universitario, equipo que atraviesa una crisis deportiva, anunció sanciones y la desvinculación de varios de sus jugadores. La principal razón, a actos de indisciplina. La decisión, tomada por la dirigencia del club y el técnico colombiano José Hernández, busca reestructurar el plantel. También mejorar el rendimiento en el torneo, donde el equipo ocupa la décimo cuarta posición con solo seis puntos.
El martes 15 de abril, la dirigencia citó a los futbolistas Byron Angulo, Jairón Charcopa, Cristopher Angulo, Marvin Cortez. También a Jostin Alman, Davis Camacho, Madison Julio y Bryan Corozo. Todos ellos llegaron a las oficinas del club en Ambato. Robert Gavilanes, vicepresidente de Técnico Universitario dijo que las medidas se basan en informes del cuerpo técnico actual y del anterior entrenador. Ellos reportaron “brotes de indisciplina” en el plantel. “Con base en esos informes, hay que tomar decisiones”, afirmó Gavilanes.
Al centrocampista Davis Camacho, de 27 años, lo sancionaron con entrenar con la categoría Sub-19. Por otra parte Madison Julio y Bryan Corozo recibieron un ultimátum para cumplir con las exigencias del cuerpo técnico. Así mismo, el club negocia la desvinculación de Byron Angulo, Jairón Charcopa, Cristopher Angulo, Marvin Cortez y Jostin Alman, quienes no continuarían en la institución.
Técnico Universitario pasa un mal momento en la LigaPro
El Técnico Universitario atraviesa un momento crítico en la Liga Pro 2025. Con cinco derrotas, tres empates y apenas una victoria en lo que va del torneo. El equipo se encuentra entre los colistas, con un desempeño que ha generado preocupación entre los hinchas. Este domingo 20 de abril, los Rojiblancos enfrentarán a Vinotinto en el estadio Bellavista de Ambato. Este será un partido clave para intentar sumar puntos y salir de la zona baja de la tabla.
La crisis deportiva no es un fenómeno nuevo para Técnico Universitario. En temporadas recientes, el club ha enfrentado dificultades para mantenerse en posiciones competitivas. Aquello ha llevado a constantes cambios en la plantilla y el cuerpo técnico. La llegada de José Hernández como estratega busca revertir esta tendencia. No obstante, la indisciplina de algunos jugadores ha complicado los esfuerzos por consolidar un proyecto deportivo sólido.
El estadio Bellavista, tradicionalmente un fortín para Técnico Universitario, será el escenario donde el equipo intentará recuperar la confianza de su afición. Sin embargo, la depuración del plantel podría generar tensiones internas en el corto plazo. Especialmente considerando que varios de los jugadores sancionados eran habituales en las alineaciones.
Varios retos enfrenta el club ambateño en el torneo
El contexto de la Liga Pro 2025 muestra un torneo altamente competitivo, con equipos como Independiente del Valle, Barcelona y Liga de Quito liderando la tabla. Para Técnico Universitario, la reestructuración del plantel y las sanciones impuestas son un intento de enviar un mensaje de disciplina y compromiso, pero el desafío inmediato será traducir estas decisiones en resultados positivos en la cancha. La afición ambateña, conocida por su apoyo incondicional, espera que el equipo logre superar este bache.
Mientras tanto, la dirigencia y el cuerpo técnico de Técnico Universitario trabajan contrarreloj para estabilizar al club, tanto en lo deportivo como en lo institucional. El encuentro ante Vinotinto será una prueba crucial para medir el impacto de estas medidas y determinar si Técnico Universitario puede iniciar una recuperación en el torneo.
El caso de Técnico Universitario refleja los retos que enfrentan los clubes ecuatorianos de media tabla en la Liga Pro, donde la gestión de planteles y la estabilidad institucional son factores clave para competir. Por ahora, los Rojiblancos apuestan por la disciplina y la renovación para cambiar el rumbo de una temporada que, hasta el momento, ha sido decepcionante.