Roberto Romero, Superintendente de Bancos: «El dinero de los depositantes se administra con responsabilidad»

El superintendente de Bancos, Roberto Romero von Buchwald, destacó las acciones que ha emprendido la entidad para fortalecer el control del sistema financiero ecuatoriano y luchar contra el lavado de dinero. En una entrevista difundida por El Telégrafo, detalló los avances en supervisión, detección de entidades no autorizadas y la modernización del sistema bancario. Superintendencia […]

Roberto Romero, superintendente bancos
Roberto Romero, el día de su designación como superintendente de Bancos
Roberto Romero, superintendente bancos
Roberto Romero, el día de su designación como superintendente de Bancos

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

El superintendente de Bancos, Roberto Romero von Buchwald, destacó las acciones que ha emprendido la entidad para fortalecer el control del sistema financiero ecuatoriano y luchar contra el lavado de dinero. En una entrevista difundida por El Telégrafo, detalló los avances en supervisión, detección de entidades no autorizadas y la modernización del sistema bancario.

Superintendencia de Bancos intensifica el control financiero

Romero afirmó que estos dos meses de gestión han estado marcados por un trabajo intenso y propositivo. «Empezamos a poner en orden la casa y fortalecer la supervisión basada en riesgos», aseguró. La entidad ha identificado y reportado a la Fiscalía y la UAFE a 14 entidades que operaban fuera del marco legal.

El control se realiza a través de monitoreo en redes sociales y escaneo en Internet para detectar ofertas fraudulentas. «El dinero fácil se va fácil», advirtió el superintendente, al referirse a las falsas promesas de altos intereses y préstamos sin requisitos.

14 entidades ilegales identificadas en Ecuador

Durante 2025, la Superintendencia de Bancos ha detectado 14 entidades que operan sin autorización. «Es fundamental que la ciudadanía consulte los listados oficiales antes de realizar cualquier transacción financiera», enfatizó Romero.

Los principales signos de alerta incluyen:

  • Altos intereses irreales, como promesas de 20% de rentabilidad.
  • Préstamos con anticipos de dinero, lo cual no es un procedimiento válido en entidades reguladas.
  • Créditos sin requisitos que pueden derivar en extorsión o chantaje.

Cooperación internacional para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero

El funcionario resaltó la colaboración con organismos internacionales como Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También destacó la cooperación con la Embajada de Italia, aprovechando su experiencia en la lucha contra el crimen financiero.

«La modernización es clave para fortalecer el sistema. Vamos a invertir en inteligencia artificial, bots y nuevas tecnologías que permitan mejorar los tiempos de detección de actividades sospechosas», indicó.

Sistema financiero en Ecuador: crecimiento y estabilidad

Pese a los desafíos económicos de 2024, Romero aseguró que el sistema bancario ecuatoriano mantiene estabilidad y crecimiento. Actualmente, los principales indicadores son:

  • USD 70.000 millones en activos.
  • USD 50.000 millones en cartera de crédito.
  • USD 53.000 millones en depósitos.
  • 20.3 millones de cuentas administradas por la banca privada.
  • Liquidez del 20%.

«El dinero de los depositantes se administra con responsabilidad y el sector financiero es sólido», subrayó Romero. La morosidad promedio del mercado se mantiene en 3.1%, un porcentaje manejable para el sistema.

Meta para 2025: modernización y crecimiento

Para este año, la Superintendencia de Bancos se ha planteado modernizar la colocación de crédito sin afectar la morosidad. «Esperamos que los activos y la cartera de crédito continúen en crecimiento, con una liquidez que permita dinamizar el sistema financiero», concluyó Romero.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO