Compártelo con tus amigos:

Turistas llegan a las playas de Manta, provincia de Manabí, a pesar del fuerte oleaje que se registra en el perfil costero de Ecuador.

Una gran cantidad de bañistas locales y visitantes se acercaron al mar en El Murciélago para observar cómo las olas se rompían sobre la arena de la playa.

Esto sucedió, pese a las advertencias del personal de seguridad encargado de salvaguardar la integridad de las personas. Muchos omitieron el llamado de atención y optaron por meterse al mar.

Aunque se alertaba con silbatos y banderas rojas para que nadie ingrese al agua, hubo quienes hasta con niños se acercaron al límite establecido.

Por otro lado, en el cantón Portoviejo, el fuerte oleaje causó daños en varias cabañas que se encuentran en la zona del malecón de la parroquia rural Crucita.

Este fenómeno causó pánico en muchos de los residentes de esta zona, quienes se pusieron a buen recaudo.

Mientras, en San Jacinto y San Clemente, del Cantón Sucre, la Prefectura de Manabí colocó piedra escollera y protección de muros en puntos estratégicos. Se busca “resguardar zona residencial y turística”, según Leandro Orlando, prefecto.

En cambio, en Santa Marianita, de Manta, “estamos interviniendo 300 metros lineales de malecón en dos tramos con piedra escollera y maquinaria en sitio de forma permanente ante cualquier necesidad”, se informó.

Muchos turistas llegan a las playas

Una gran cantidad de turistas llegó este sábado a playas como El Murciélago, muchos de ellos solo acudieron a locales de comidas y artesanías.

Aunque el fuerte oleaje impide que las personas ingresen al mar, la actividad comercial no se vio interrumpida y continuó con normalidad.

¿Qué dice el Inocar?

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador informó este sábado que “en la costa ecuatoriana continental e insular, se prevé un estado de mar agitado en las provincias de Manabí, Santa Elena, Guayas y Galápagos durante el 28 y 29 de diciembre, con una altura máxima de ola de 2.10 m”.

Esta entidad advierte que estas condiciones oceanográficas pueden presentar hasta el 31 de diciembre, por ello advierte a los ciudadanos de tomar precauciones sobre todo para realizar actividades en el mar y estar atentos.