Suben a 38 los fallecidos por alud en Alausí

El número de fallecidos por el alud en Alausí ascendió este jueves a 38. Esto después de que se recuperasen dos cuerpos más de la zona del desastre, según el último balance publicado por la Secretaría General de Riesgos. Con estas dos nuevas víctimas rescatadas, bajó a 50 el número de personas que aún faltan […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

gmantuano@lamarea.ec

El número de fallecidos por el alud en Alausí ascendió este jueves a 38.

Esto después de que se recuperasen dos cuerpos más de la zona del desastre, según el último balance publicado por la Secretaría General de Riesgos.

Con estas dos nuevas víctimas rescatadas, bajó a 50 el número de personas que aún faltan por ubicar.

Este gran deslizamiento de tierra ocurrió la noche del domingo 26 de marzo.

De los más de mil damnificados por el desastre, todavía hay 28 que están acogidos en uno de los cuatro albergues temporales dispuestos en el municipio.

Ellos se han visto obligados a desalojar sus casas ante el riesgo de un nuevo corrimiento de tierra.

La mayoría continúa temporalmente hospedado en viviendas de familiares y de amigos de diversos puntos del país, ante la imposibilidad de momento de retornar a sus domicilios.

Hasta el momento son 57 casas que se estima que fueron sepultadas y destruidas por el alud, mientras que otras 163 sufrieron también daños.

En las labores de rescate participan 123 bomberos, 120 militares y 77 policías.

Mientras que en la población también está desplegado personal de instituciones de asistencia como Cruz Roja y delegados de diversos ministerios del Estado.

Hasta ahora se ha logrado retirar de la zona afectada cerca de 16.700 metros cúbicos de material.

Desde inicio de esta semana las autoridades elevaron el nivel de alerta de amarilla a naranja ante el riesgo creciente de un nuevo alud.

Esto por la continuidad de diversas grietas en la parte alta de la montaña y el ingreso de agua a la masa de tierra deslizada por lluvias y colapso del sistema de saneamiento.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Copiado