Once personas fueron asesinadas y al menos nueve más resultaron heridas la noche del 17 de abril, cuando un grupo armado que protagonizó una masacre en la gallera ‘La Fortaleza’. El coliseo de gallos está ubicado en el Paraíso La 14, zona rural de El Carmen, a pocos pasos de la parroquia Puerto Limón, en los límites entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El hecho se ha atribuido a un presunto enfrentamiento entre bandas criminales.
Masacre en la gallera: violencia desbordada en una zona limítrofe
La noche del jueves 17 de abril se convirtió en una tragedia para varias familias no solo del sector, sino de varios puntos de las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos. Hombres armados, vestidos con uniformes camuflados similares a los de militares, irrumpieron en la gallera ‘La Fortaleza’, ubicada en el Paraíso La 14, y abrieron fuego contra los asistentes. El saldo fue letal: once personas fallecidas y nueve heridas, entre ellas una mujer que quedó cuadripléjica. Entre las víctimas mortales figura Vicente Palacios, de 37 años. Su esposa, Patricia Zurita, recibió un disparo en el cuello que afectó su médula espinal. Ella tiene 26 años de edad. Los hijos de la pareja, de 8 y 6 años, presenciaron la masacre, afortunadamente los niños salieron ilesos físicamente, pero preocupa su situación emocional y psicológica.
Víctimas colaterales de un conflicto ajeno

Según familiares, Vicente y Patricia no eran apostadores ni miembros activos del mundo gallero. Ellos habitan en el recinto La Rocafuerte, en Puerto Limón. Asistían ocasionalmente como espectadores y, en ocasiones, realizaban fletes para vecinos. “A Vicente le gustaban los gallos, pero no era gallero. Solo iba a ver”, aseguró María Cueva, cuñada del fallecido.
Trágicamente esa noche la familia había acudido a la gallera. Vicente, Patricia y sus dos hijos menores estuvieron en medio de la balacera. La pareja fue alcanzada por los disparos.
Vicente murió en el traslado al hospital, mientras que Patricia fue derivada a una clínica privada tras no poder ser intervenida de inmediato en el hospital público. La bala que la hirió se alojó en la zona cervical, dejándola inmovilizada. Actualmente, la mujer permanece en el Hospital Gustavo Domínguez, bajo cuidados especializados, sin poder moverse. Su familia, de escasos recursos, enfrenta una dura situación económica y emocional.
Los familiares de Patricia están realizando actividades para costear los gastos que implica su condición. Entre ellos realizan una rifa solidaria para el sábado 10 de mayo. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a las cuentas de: Magaly Zurita López cuenta de ahorros del Banco Pichincha 2206458349 o a la cuenta de Esther María Cueva al número 2204575251. El número de teléfono de María Cueva es el 0997726362.
El ataque sería entre grupos delictivos

Se manaje la hipótesis de que los agresores buscaban a personas específicas en una zona conocida como “el laboratorio” dentro de la gallera. Un video de seguridad que circula en redes muestra a los atacantes apuntando y disparando directamente a un grupo. No obstante, la mayoría de las víctimas no tenían vínculos conocidos con grupos criminales, y serían víctimas colaterales. El caso está bajo investigación reservada.
Los habitantes de la zona están preocupados y atemorizados. Mientras tanto, familias como la de Vicente y Patricia se convierten en símbolos del sufrimiento colateral que deja el crimen organizado (5).