Sismo afectó a cinco cantones de Esmeraldas y dejó 716 damnificados, tras reunión del COE Nacional

El cantón Esmeraldas es el más impactado, con 332 personas afectadas, seguido por Muisne (200), Rioverde (160), Atacames (20) y Quinindé (4), detalló Jorge Carrillo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Varios daños estructurales deja el temblor con magnitud de 6.0 con epicentro en Esmeraldas. Foto: API.
Varios daños estructurales deja el temblor con magnitud de 6.0 con epicentro en Esmeraldas. Foto: API.
Varios daños estructurales deja el temblor con magnitud de 6.0 con epicentro en Esmeraldas. Foto: API.
Varios daños estructurales deja el temblor con magnitud de 6.0 con epicentro en Esmeraldas. Foto: API.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Un sismo registrado la mañana de este viernes, 25 de abril del 2025, afectó al menos cinco cantones de la provincia de Esmeraldas. Esto dejó a cerca de 716 personas damnificadas, 32 heridas y 179 viviendas con daños, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, liderado por ministros de Estado, se reunió esta tarde para coordinar acciones de respuesta y asistencia a los afectados.

El cantón Esmeraldas es el más impactado, con 332 personas afectadas, seguido por Muisne (200), Rioverde (160), Atacames (20) y Quinindé (4), detalló Jorge Carrillo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Además, se reportaron daños en 26 unidades educativas, siete centros de salud, 18 establecimientos turísticos, dos bienes privados y 33 bienes públicos. También se incluyó el ECU911 y la Universidad Vargas Torres. Las vías Salto-Muisne, una ruta de segundo orden en Libertad y otra de tercer orden en El Tigre, suman 60 metros lineales afectados, junto con dos puentes. Los servicios eléctricos y de telecomunicaciones han sido restablecidos en un 90% en Esmeraldas y un 80% en Atacames.

Activación de bonos y otros recursos para los afectados

La ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, anunció la activación de bonos por parte del Ministerio de Vivienda, la Secretaría de Desnutrición Crónica Infantil y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para apoyar a los damnificados. También se dispuso que el Ministerio de Economía asigne recursos para la emergencia. Mientras que las donaciones serán canalizadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El Ministerio de Educación postergó el inicio de clases al 12 de mayo en la provincia debido a los daños en escuelas.

El ministro de Gobierno, José de la Gasca, destacó la respuesta inmediata del gobierno, con el despliegue de ministros para colaborar con la Prefectura y alcaldías en la entrega de asistencia social. “Este sismo no se compara con el terremoto de abril de 2016”, afirmó, instando a la población a informarse por fuentes oficiales. Manzano agregó que se solicitó a la academia y al Cuerpo de Ingenieros apoyo para evaluar edificaciones afectadas, mientras el Ministerio de Vivienda activó equipos para determinar la habitabilidad de las estructuras dañadas.

Suspensión de actividades en Esmeraldas

El COE Nacional ordenó la movilización de contingentes humanitarios, en coordinación con las Fuerzas Armadas, para establecer un corredor logístico hacia Esmeraldas. Además, se determinó mantener la suspensión de actividades laborales en el sector público y privado hasta que se evalúe la infraestructura. El COE provincial activó siete mesas técnicas y tres grupos de trabajo para coordinar acciones, elaborar informes de necesidades y evaluar viviendas.

La provincia de Esmeraldas, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es propensa a eventos sísmicos. Uno de ellos fue el terremoto de 2016 en Manabí, que dejó centenares de víctimas. Este historial ha llevado a fortalecer los protocolos de respuesta ante desastres. Carrillo afirmó que todo el contingente gubernamental está desplegado para atender la emergencia, con equipos en territorio recopilando información.

Las autoridades han habilitado canales para reportar incidentes y han pedido a la ciudadanía seguir las recomendaciones de seguridad, como evitar edificaciones dañadas. La Secretaría de Gestión de Riesgos continuará actualizando los reportes de daños, mientras el COE Nacional y los COE cantonales de Esmeraldas, Atacames, Muisne y Rioverde trabajan en la recuperación de la provincia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO