Sismo de magnitud 3.5 sacude Quito en la madrugada de este sábado 12 de abril

Un sismo sacudió Quito, sin daños reportados. El evento generó reacciones en redes sociales y alertas de prevención, luego de que decenas de ciudadanos vieran interrumpido su sueño por el movimiento de la tierra y salieran de sus casas.
Temblor en Quito
El Instituto Geofísico del Ecuador emitió un reporte en sus redes sociales sobre el sismo que se sintió la madrugada de este sábado en Quito y que despertó a decenas de ciudadanos.
Temblor en Quito
El Instituto Geofísico del Ecuador emitió un reporte en sus redes sociales sobre el sismo que se sintió la madrugada de este sábado en Quito y que despertó a decenas de ciudadanos.

Redacción

Redacción ED.

Un sismo de magnitud 3.5 MLv registrado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) estremeció Quito, Ecuador, este 12 de abril de 2025 a las 02h11. El epicentro se ubicó a 16.41 km de la capital, en Pichincha, a una profundidad de 7.0 km. No se reportaron daños ni víctimas, pero el evento despertó a muchos residentes.

El sismo fue sentido en varios sectores de Quito

El movimiento telúrico, clasificado como superficial por su poca profundidad, fue percibido en sectores del norte y centro de Quito, como Calderón, Pomasqui, La Armenia y Granda Centeno. Según el IG-EPN, la cercanía del epicentro a la ciudad explica su notoriedad, a pesar de la baja magnitud. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) confirmó que no hubo emergencias ni afectaciones estructurales tras el evento.

El ECU911 y los cuerpos de bomberos realizaron monitoreos en coordinación con las autoridades locales. No se activaron alertas mayores, y el sistema de respuesta se mantuvo en observación. El sismo ocurrió en un momento de baja actividad urbana, lo que redujo cualquier riesgo potencial.

En redes sociales, especialmente en X, los quiteños compartieron sus experiencias. Algunos usuarios reportaron un «sacudón breve pero notorio», mientras otros indicaron que el temblor los despertó. Frases como «Me asusté, pero fue rápido» o «En Pifo se sintió leve» circularon en la plataforma.

Actividad sísmica en Quito y otras partes de Ecuador

Ecuador, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, registra alta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas Nazca y Sudamericana. El IG-EPN señala que temblores de baja y mediana magnitud son frecuentes, especialmente en zonas como Pichincha, donde fallas geológicas activas atraviesan la región andina.

En 2025, el país ya había experimentado eventos sísmicos, como el de magnitud 5.5 en Napo el 31 de enero, que generó réplicas menores. El sismo del 12 de abril, aunque menos intenso, recordó a los ciudadanos la importancia de la preparación en un país propenso a estos fenómenos.

María Alexandra Alvarado, sismóloga del IG-EPN, explicó que la profundidad de 7.0 km y la cercanía a Quito hicieron que el temblor fuera perceptible. Recomendó mantener planes de evacuación y mochilas de emergencia.

Medidas de prevención

Las autoridades locales reiteraron la importancia de las normas de construcción antisísmica, dado que Quito se encuentra sobre la falla de Quito, conocida por temblores históricos. La SNGR difundió mensajes preventivos, instando a los ciudadanos a buscar lugares seguros durante un sismo, evitar objetos que puedan caer y verificar edificaciones tras un evento.

No se reportaron interrupciones en servicios básicos ni en la infraestructura de la capital. El monitoreo del IG-EPN continuó para descartar réplicas, aunque la probabilidad era baja debido a la magnitud del sismo.

Un recordatorio de preparación

El temblor del 12 de abril no dejó secuelas, pero sirvió como un recordatorio de la actividad sísmica constante en Ecuador. Las autoridades y expertos insisten en la educación y preparación como herramientas clave para enfrentar estos eventos naturales.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO