Un sismo de magnitud 4,6 remeció a la provincia de Esmeraldas, norte de Ecuador, este martes 8 de julio de 2025.
El hecho se registró a las a las 12h36 y causó alarma entre habitantes y trabajadores, que salieron a las calles de varias ciudades para resguardarse.
Epicentro y alcance del sismo
El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional reportó que el sismo, con una profundidad de 18 km, tuvo su epicentro a 13,83 km de la ciudad de Esmeraldas. La intensidad del movimiento fue suficiente para que los ciudadanos abandonaran sus hogares y lugares de trabajo, congregándose en avenidas principales de la capital esmeraldeña.
Según el IG, el evento se sintió de manera moderada en la provincia de Esmeraldas, pero también se reportó en localidades de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.
En redes sociales, usuarios de Tonsupa y Atacames aseguraron que el sismo se percibió con fuerza, aunque de corta duración. En Quito, el movimiento fue leve, mientras que en Santo Domingo se reportó una percepción similar.
Respuesta oficial y monitoreo
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que mantiene un monitoreo activo en la zona afectada, sin reportes de daños estructurales o víctimas hasta el cierre de esta nota. La entidad confirmó que el sismo fue sentido de forma moderada en Esmeraldas, aunque no se han registrado réplicas significativas.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) descartó la posibilidad de un tsunami tras evaluar las condiciones del evento. Según su comunicado, las características del sismo, como su magnitud y profundidad, no cumplen con los criterios para generar una alerta de tsunami en las costas ecuatorianas.
Esmeraldas es una provincia propensa a sismos
Esmeraldas es una localidad propensa a eventos sísmicos debido a su ubicación en la zona de subducción, donde la placa de Nazca se desplaza bajo la placa Sudamericana. Este proceso genera acumulación de energía que se libera en forma de sismos.
Un evento reciente en la misma provincia, el 25 de abril pasado, de magnitud 6,1, dejó daños en edificaciones y cortes de energía, lo que ha incrementado la sensibilidad de la población ante nuevos temblores.
Reacciones y medidas preventivas
La población de Esmeraldas reaccionó con rapidez, siguiendo protocolos de evacuación hacia zonas seguras. En Tonsupa, los turistas retomaron sus actividades tras la breve interrupción. Las autoridades locales, incluida la alcaldía de Esmeraldas, no han emitido pronunciamientos oficiales, pero el monitoreo continúa para descartar cualquier riesgo adicional.
El IG invitó a la ciudadanía a reportar sus percepciones del sismo a través de su plataforma oficial. Esto, le permite recopilar datos sobre la intensidad del evento en diferentes localidades. Hasta el momento, no se han reportado afectaciones significativas, pero la vigilancia se mantiene activa.