Sismo de 4.6 grados se registró en el mar en Manta, Manabí

Un sismo de 4.6 grados en escala de Richter se suscitó la madrugada de este viernes 5 de julio en Manta, el epicentro del movimiento fue el mar, a 40.55 kilómetros de la ciudad portuaria. De acuerdo al Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el temblor se registró a un kilómetro de profundidad. […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un sismo de 4.6 grados en escala de Richter se suscitó la madrugada de este viernes 5 de julio en Manta, el epicentro del movimiento fue el mar, a 40.55 kilómetros de la ciudad portuaria.

De acuerdo al Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el temblor se registró a un kilómetro de profundidad.

Según el IG, este sismo se sintió exactamente a las 02h07, hora en la que muchos manabitas se encontraban descansando.

https://eldiario.ec/actualidad/manabi/un-sismo-de-3-9-se-registro-frente-a-las-costas-de-manta

De acuerdo a ciertos mantenses, el temblor se sintió fuerte en varios sectores, pues el «remezón» despertó a muchas personas que dormían.

Algunas personas reportaron en las cuentas oficiales del IG que el temblor también se sintió en Portoviejo, capital de la provincia de Manabí, y en otras localidades.

Aunque el sismo tuvo 4.6 grados, a decir de algunas personas, el movimiento se sintió tan fuerte que creyeron que era de mayor intensidad.

Sismo no provocó alerta de tsunami

Luego del reporte emitido por el Instituto Geofísico, el Instituto Nacional de Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador, comunicó que el fenómeno no reunía las condiciones para formar un tsunami.

Ante ello, la entidad descartó la existencia de alguna alerta sobre tsunami en las costas de Ecuador. Sobre todo en la zona donde se registró el evento sísmico.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/sismo-de-magnitud-4-2-se-registro-anoche-frente-a-las-costas-de-manta

El pasado 23 de mayo hubo un temblor frente a las costas de Manta, de acuerdo al IG, el fenómeno tuvo una intensidad de 3.9 grados.

En marzo pasado, un temblor de similares condiciones se reportó en el espacio marítimo de Manta. El sismo tuvo una magnitud de 3.7 grados, a una profundidad de 18 kilómetros y una distancia de 44.73 kilómetros de Manta.

Por otro lado, en Bahía de Caráquez también hubo un sismo en el océano Pacífico en junio pasado. El movimiento tuvo una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO