¿Sirve echar cáscaras de huevo y limón a tus plantas para darles calcio? Sí, pero no

La mezcla de cáscaras de huevo y limón gana popularidad como fertilizante casero en redes, pero la ciencia aclara qué beneficios reales puede aportar a las plantas.
¡Atención jardineros! Esto pasa realmente cuando usas cáscara de huevo con limón en tus plantas
¡Atención jardineros! Esto pasa realmente cuando usas cáscara de huevo con limón en tus plantas
¡Atención jardineros! Esto pasa realmente cuando usas cáscara de huevo con limón en tus plantas
¡Atención jardineros! Esto pasa realmente cuando usas cáscara de huevo con limón en tus plantas

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La combinación de cáscaras de huevo trituradas con zumo de limón, recomendada en plataformas como TikTok como remedio casero para aportar calcio a las plantas, tiene una base científica real, aunque con limitaciones importantes. Según explicó el químico y divulgador Vladimir Sánchez (@breakingvlad), esta mezcla genera citrato de calcio, una forma más biodisponible para las plantas, pero que por sí sola no cumple las funciones de un fertilizante completo.

La reacción química detrás del consejo viral

Cuando se mezclan las cáscaras de huevo, compuestas principalmente por carbonato de calcio, con el ácido cítrico del limón, se produce una reacción química que da lugar a citrato de calcio, un compuesto soluble en agua. Esta solubilidad es clave: permite que el calcio se disuelva y sea absorbido con mayor facilidad por las raíces de las plantas.

El proceso no es nuevo en la química, pero sí ha sido popularizado recientemente por usuarios en redes sociales que promueven métodos de jardinería casera y sostenibilidad con residuos orgánicos.

Utilidad real de la cáscara de huevo y limitaciones del método

Aunque el citrato de calcio resulta útil como complemento puntual, no sustituye a un fertilizante completo, explica Sánchez. El calcio es solo uno de los muchos nutrientes que requieren las plantas para desarrollarse. Los fertilizantes comerciales están formulados con nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K), conocidos como NPK, esenciales para la floración, el crecimiento radicular y el desarrollo de hojas y frutos.

“Ninguna de estas variables la tenemos controlada con las cáscaras de huevo”, subraya el experto.

Esto significa que la mezcla puede ayudar si el suelo es pobre en calcio o si se desea reutilizar residuos de cocina, pero no garantiza un crecimiento equilibrado si se usa como único aporte nutricional.

Recomendaciones para su uso correcto

Para aquellos que deseen experimentar con esta práctica casera sin afectar negativamente la salud de sus plantas, los especialistas recomiendan lo siguiente:

  • Triturar finamente las cáscaras para aumentar la superficie de reacción.
  • Utilizar limón natural, evitando jugos procesados que pueden contener aditivos.
  • Aplicar la mezcla como complemento, no como sustituto de un abono equilibrado.
  • Evaluar la respuesta de las plantas antes de repetir la aplicación.

Para mantener un suelo fértil y balanceado, lo ideal es combinar estas prácticas con fertilizantes comerciales o soluciones orgánicas más completas. Entre estos constan compost bien maduro o humus de lombriz.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO