Jannik Sinner, número 1 del ranking ATP, regresa al tenis el 4 de mayo en el Masters 1000 de Roma, Italia, tras cumplir una sanción de tres meses por dar positivo en dos controles antidopaje por clostebol en marzo de 2024. Su objetivo es retomar su carrera en un torneo clave antes de Roland Garros.
Retorno tras la sanción
Sinner, de 23 años, aceptó en febrero una suspensión de tres meses tras un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), que inicialmente buscaba una sanción de hasta dos años por sus positivos por clostebol, un esteroide anabólico, en Indian Wells.
La International Tennis Integrity Agency (ITIA) determinó que no hubo intención ni ventaja competitiva, atribuyendo el caso a una contaminación accidental por un spray usado por su fisioterapeuta.
El italiano, quien despidió a su fisioterapeuta Giacomo Naldi y al entrenador Umberto Ferrara, podrá competir desde el 4 de mayo y debutará en Roma, donde es el primer preclasificado.
En una entrevista Sinner reveló que durante el Australian Open 2025, que ganó ante Alexander Zverev, sintió incomodidad. “Me parecía que los demás jugadores me miraban de forma diferente. Por un momento pensé en dejarlo todo”. Añadió que el apoyo de su familia y equipo fue crucial para superar las críticas.
El Masters 1000 de Roma será su primera competencia oficial tras la sanción. Sinner, con 11.830 puntos en el ranking ATP, lidera por 3.695 puntos sobre Zverev, pero perderá 1.600 puntos por no defender títulos en Indian Wells, Miami, Montecarlo y Madrid.
Su caso y reacciones
El caso de Sinner generó debate en el tenis. Serena Williams criticó la sanción en redes sociales, afirmando. “Si yo hubiera hecho eso, me habrían dado 20 años”.
Nick Kyrgios, otro crítico, cuestionó la equidad del sistema tras la sanción de 18 meses al australiano Max Purcell por uso indebido de vitaminas intravenosas. “¿Podemos admitir que el sistema está arruinado?”. La WADA defendió el acuerdo, señalando que Sinner no tuvo intención de doparse y que la sanción refleja la negligencia de su equipo.
Ausencia de Djokovic en Roma
Novak Djokovic, número 5 del mundo, no participará en el Masters 1000 de Roma, según anunció la organización. El serbio, con 12 victorias y 7 derrotas en 2025, fue eliminado en su debut en Madrid ante Matteo Arnaldi y en Montecarlo ante Alejandro Tabilo. Djokovic, seis veces campeón en Roma, llegará a Roland Garros (25 de mayo al 8 de junio) sin victorias en arcilla esta temporada, tras no inscribirse en los torneos de Hamburgo ni Ginebra.
Preparación para Roland Garros
El Masters 1000 de Roma, con 96 jugadores en el cuadro principal, es el último gran torneo sobre arcilla antes de Roland Garros. Alexander Zverev, campeón defensor, y Carlos Alcaraz también están inscritos. Sinner, cuya mejor actuación en Roma fue los cuartos de final en 2022, buscará recuperar ritmo competitivo en el Foro Itálico, que espera recibir a 150.000 espectadores.