Ecuador vive su feriado de Semana Santa con fervor y restricciones. Desde el 17 hasta el 20 de abril, el país se sume en celebraciones religiosas y un receso que altera servicios públicos, movilidad y dinámicas urbanas, especialmente en ciudades como Guayaquil y Quito.
El Consejo de la Judicatura anunció que los servicios judiciales operarán solo para emergencias, dejando trámites regulares suspendidos hasta el lunes 21. En Guayaquil, la Metrovía se convirtió en protagonista al ofrecer transporte gratuito hasta las 21h00, facilitando el acceso a eventos como la procesión del Cristo del Consuelo, que espera reunir a miles de fieles.
La Policía Nacional desplegó operativos en carreteras y zonas turísticas, con más de 10.000 agentes movilizados en este feriado de Semana Santa. En Quito, el ECU911 reportó un aumento del 15% en llamadas por incidentes menores durante el primer día del feriado, lo que llevó a reforzar patrullajes. “Queremos que el feriado sea seguro para todos”, aseguró el ministro del Interior en un comunicado oficial. En destinos como Manta y Crucita, los controles se intensificaron para evitar el consumo excesivo de alcohol en vías públicas.
El feriado también impulsa el turismo interno. Según la Federación de Cámaras de Turismo, se espera que más de 300.000 ecuatorianos viajen a destinos como Baños, Cuenca y la costa. Sin embargo, en ciudades como Portoviejo, la salida masiva hacia balnearios generó congestión en avenidas clave, como la Manabí, con demoras de hasta una hora, según reportes de la Agencia de Tránsito.
Tradiciones de Semana Santa que unen al país
Semana Santa también resalta tradiciones locales. En Cuenca, la procesión de la Virgen Dolorosa atrae a miles, mientras en Riobamba, la Fiesta del Señor del Buen Suceso combina fe y cultura andina. Según el Ministerio de Cultura, estas actividades fortalecen la identidad nacional y generan empleo temporal para 10.000 personas, especialmente en gastronomía y artesanías.
Semana Santa une a los ecuatorianos en la fe, pero desafía la logística nacional. Mientras las ciudades se transforman, las autoridades trabajan por la seguridad y movilidad. ¿Cómo vives este feriado? Comparte tu historia.