El feriado de Semana Santa, del 18 al 20 de abril, moviliza a miles de personas, mientras muchos buscan divertirse y disfrutar, otros reflexionan y participan de procesiones y otras actividades. Una gran cantidad de personas participan en en rituales de fe. Procesiones como Jesús del Gran Poder y el Cristo del Consuelo destacan. Desde Quito hasta Manabí, los feligreses expresan su devoción. Estas tradiciones tienen siglos de historia. Conoce los eventos más emblemáticos de esta época.
Jesús del Gran Poder: Devoción en Quito durante la Semana Santa
La Procesión de Jesús del Gran Poder se realizará en Quito el 18 de abril. Según la Arquidiócesis, espera a 50,000 feligreses en el Centro Histórico. La ruta inicia en la Basílica y recorre La Marín. Este evento, iniciado en el siglo XVII, honra la pasión de Cristo. Miles rezan mientras cargan cruces y velas.
Por su parte, la procesión incluye cánticos y figuras de la Virgen Dolorosa. Los cucuruchos, vestidos de morado, simbolizan penitencia. Además, las calles se llenan de sahumerio y flores. La tradición atrae a turistas y locales cada año. Su origen refleja la influencia colonial española.
Semana Santa en el mundo: ¿Cómo se conmemora en el Vaticano y otros países?
Cristo del Consuelo: Fervor en Guayaquil
En Guayaquil, la Procesión del Cristo del Consuelo tendrá lugar el 18 de abril. La Arquidiócesis de Guayaquil estima 500,000 asistentes en el barrio del mismo nombre. Parte de la iglesia del Cristo del Consuelo y llega al Cisne. Esta procesión, desde 1960, conmemora la muerte de Jesús. Los fieles oran por milagros y protección.
Además, los asistentes visten túnicas blancas y cargan imágenes religiosas. El recorrido pasa por calles decoradas con altares. Por otro lado, la procesión incluye bandas de música sacra. Su historia está ligada a la fe de los guayaquileños. Es uno de los eventos más grandes del país.
Otros rituales: Así se conmemora la Semana Santa en Riobamba, Cuenca y Manabí
En Riobamba, el Viernes Santo se celebra la Procesión del Señor del Buen Suceso. El 18 de abril, unos 10,000 feligreses recorrerán el centro desde la Catedral. Esta tradición, iniciada en el siglo XVIII, pide bendiciones. En Cuenca, la Procesión de la Dolorosa reúne a 15,000 personas. Parte de la Catedral Nueva el 18 de abril.
Por su parte, en Crucita, Manabí, la Procesión del Cristo de la Agonía atrae a 5,000 fieles. El 19 de abril, recorre la playa con cánticos. Esta tradición, desde los años 70, honra a los pescadores. Los rituales reflejan la diversidad religiosa de Ecuador. El feriado de Semana Santa une a las comunidades.