Con casas abiertas en el hospital Verdi Cevallos y en el parque Las Vegas, inició la semana de la lactancia materna en Portoviejo. Entre los objetivos de las jornadas, está reducir la brecha de la desnutrición crónica infantil.
Melissa Flores, responsable del Banco de Leche del hospital Verdi Cevallos, informó que las actividades iniciaron este 1 de agosto con la feria, donde participaron personal del Centro de Salud Portoviejo y de otras áreas de la casa de salud. También estuvieron estudiantes de medicina de la Universidad Técnica de Manabí, y del Municipio de Portoviejo.
Recalcó que del 4 al 7 de agosto el hospital realizará varias actividades internas para fomentar la importancia de la lactancia materna.
Habrá concurso de fotografía de lactancia materna
Dentro de las actividades, el hospital Verdi Cevallos también realizará el concurso de la mejor fotografía de lactancia materna. Las participantes deberán entregar la fotografía hasta el 10 de agosto, mientras que al 18 de este mismo mes el jurado calificador escogerá las tres mejores fotografías.
Las tres imágenes serán publicadas en la página de Facebook del hospital y la ganadora será la que tenga más reacciones (like). “Las bases del concurso y el consentimiento que debe firmar la mamá y todo lo que deben enviar por correo, están en la página del hospital”, señaló.
Buscan reducir la desnutrición infantil
Flores recalcó que estas actividades buscan concientizar a las personas sobre la importancia de la lactancia materna. Además, reducir la desnutrición crónica infantil.

El Municipio de Portoviejo también busca reducir esa brecha con el programa “Nutri Mamá”. Carlos Lucas, responsable de este proyecto, dijo que brindan atención integral a menores de tres años y mujeres embarazadas. Desde marzo de 2025 que iniciaron con este programa, han atendido a unas 2 mil personas. “El objetivo principal del proyecto es disminuir la desnutrición crónica infantil en Portoviejo”, señaló.
Ingrid Palma, responsable de Bienestar Integral, informó que el Municipio de Portoviejo cuenta con cinco proyectos, entre los que destacan el centro nutricional y nutri mamá. Con estos programas, indicó que han logrado bajar el porcentaje de la población menor de edad sufre de desnutrición crónica infantil en Portoviejo.
En el último año, pasó del 17% al 11%. “Estamos llevando a las zonas urbanas y rurales, a profesionales a fines de cada actividad”, señaló Palma. Indicó que a más de las capacitaciones sobre la importancia de la lactancia materna, también realizan el acompañamiento de las madres para que alimenten bien a sus hijos.
Estos mensajes fueron replicados en la feria que se realizó en el parque Las Vegas. Allí participaron varias instituciones del Estado, con diferentes temáticas.