La Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV) solicita apoyo económico para que la Selección Ecuatoriana de Goalball participe en el Campeonato de las Américas BSA 2025, que se celebrará en Brasil del 26 de julio al 6 de agosto de 2025, con el objetivo de representar al país y visibilizar el deporte adaptado.
Un deporte único para la inclusión
El goalball, un deporte paralímpico creado para personas ciegas o con discapacidad visual, es el eje de la campaña liderada por la Federación Ecuatoriana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV). En este deporte, equipos de tres jugadores utilizan el sentido auditivo para localizar una pelota con cascabeles y lanzarla a la portería contraria. Los partidos, divididos en dos tiempos de 12 minutos, se juegan en una cancha de 18 x 9 metros con líneas en relieve para orientación táctil. Todos los participantes usan antifaces opacos para garantizar igualdad de condiciones, destacando la estrategia, concentración y habilidades espaciales.
La Selección Ecuatoriana de Goalball se prepara para competir en el Campeonato de las Américas BSA 2025, un evento que reúne a los mejores equipos del continente. La participación no solo busca destacar el talento deportivo, sino también promover la inclusión y el desarrollo del deporte adaptado en Ecuador. Sin embargo, la falta de recursos económicos representa un obstáculo significativo para el equipo.
Llamado a patrocinadores
La FEDEDIV ha iniciado una campaña dirigida a empresas y contribuyentes para financiar el viaje y la preparación del equipo. Los patrocinadores que se sumen podrán beneficiarse de incentivos tributarios otorgados por el Servicio de Rentas Internas (SRI), además de asociar sus marcas con una causa de alto impacto social. Según la federación, los fondos son esenciales para cubrir costos de traslados, hospedaje, equipamiento y concentraciones de entrenamiento.
Sandra Vélez Bravo, jugadora de la selección oriunda de Portoviejo, expresó su entusiasmo por la oportunidad: “Es un honor estar dentro de la nómina de las seleccionadas del Ecuador para representar a nuestro país en estos Juegos Copa de las Américas”. Sin embargo, señaló que, aunque la documentación y la invitación ya están gestionadas, el principal desafío es el financiamiento. “Hacemos un llamado a las empresas que quieran apoyarnos a cumplir este sueño y ayudarnos a que nuestra bandera flamee en Brasil”, afirmó.
Preparación intensa del equipo de goalball
La selección ecuatoriana ha intensificado su preparación con concentraciones regulares. Recientemente, el equipo viajó a Guayaquil para una base de entrenamiento, donde recibieron apoyo con hospedaje y acceso a canchas. Estas concentraciones se realizan frecuentemente los fines de semana, con los entrenadores de la Selección Nacional supervisando el proceso y enviando planes de preparación. Vélez destacó el esfuerzo: “Ha sido complicado, pero no imposible. Contamos con el apoyo de nuestros entrenadores, que nos monitorean constantemente”.
El equipo también busca mejorar su rendimiento en la provincia, gestionando recursos para optimizar su preparación. Estas actividades no solo fortalecen sus habilidades deportivas, sino que también visibilizan a las personas con discapacidad visual, mostrando su capacidad para ser “entes productivos” en la sociedad, como señaló Vélez.
Impacto social del goalball
El goalball trasciende el ámbito deportivo, siendo una herramienta de inclusión y rehabilitación. Según Vélez, este deporte permite a las personas con discapacidad visual sentirse acompañadas y demostrar su potencial. “Al principio pensé que estaba sola, pero no es así. Hay muchas personas detrás de nosotros, y podemos salir adelante”, comentó. La participación en eventos internacionales como el Campeonato de las Américas amplifica este mensaje, inspirando a otros a integrarse a través del deporte.
La FEDEDIV subraya que el apoyo a la selección no solo garantiza su presencia en Brasil, sino que también fortalece la promoción del deporte adaptado en Ecuador. La campaña busca involucrar a medios de comunicación para difundir la iniciativa y atraer más patrocinadores.
Un sueño por cumplir
Con la documentación lista y la invitación asegurada, el equipo ecuatoriano está a un paso de hacer historia en el Campeonato de las Américas BSA 2025. Sin embargo, el éxito depende del respaldo económico. La FEDEDIV invita a empresas y ciudadanos a unirse a esta causa, resaltando que cada aporte hará posible que el tricolor ecuatoriano ondee en Brasil, representando no solo a los deportistas, sino a toda una comunidad que lucha por la inclusión.