El embajador de Italia, Giovanni Davoli, se reunió con la Comisión de Seguridad de la Asamblea de Ecuador para discutir la cooperación en la lucha contra el crimen organizado.
El 12 de marzo de 2025, el embajador de Italia, Giovanni Davoli, compareció ante la Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional de Ecuador para discutir la cooperación bilateral en la lucha contra el crimen organizado. Durante una sesión reservada, Davoli destacó que el 72% de la cocaína mundial proviene de Ecuador y ofreció más asistencia en áreas clave como reformas penales y capacitación a funcionarios judiciales.
El embajador Giovanni Davoli subrayó que la cooperación entre Italia y Ecuador ha sido constante a lo largo de los años, enfocándose en combatir el crimen organizado y las mafias. Durante su intervención, Davoli expresó el compromiso de su país para ampliar este apoyo, destacando que Italia tiene una gran experiencia en el enfrentamiento a mafias transnacionales. “Estamos listos y dispuestos, bajo pedido de las autoridades ecuatorianas, para hacer más”, dijo el diplomático, ofreciendo asesoramiento sobre reformas a la normativa penal, un área en la que Italia ha logrado importantes avances.
Italia y su apoyo a Ecuador contra el crimen transnacional y narcotráfico
El embajador también alertó sobre el fenómeno transnacional del crimen organizado que afecta a varios países, incluyendo Ecuador. “Es una lucha común”, afirmó Davoli, reconociendo que el narcotráfico es un negocio de enormes proporciones en Ecuador, con mafias internacionales operando en el país. La información presentada por Italia destaca la magnitud del problema, indicando que Ecuador es uno de los mayores productores de cocaína en el mundo, lo que ha generado una situación de alta vulnerabilidad frente a organizaciones criminales.
La presidenta de la Comisión de Seguridad, Inés Alarcón, señaló que el 72% de la cocaína mundial proviene de Ecuador, según los datos proporcionados por el embajador. Además, Alarcón adelantó que se está trabajando en acercamientos con otros países, como Israel y Italia, para fortalecer los acuerdos en materia de seguridad. La legisladora también indicó que espera pronto la presencia de autoridades de la Cancillería para informar sobre los acuerdos alcanzados hasta el momento.
Italia ya coopera con Ecuador en temas de seguridad desde septiembre pasado, cuando ambos países firmaron un memorando de entendimiento para compartir información y realizar operaciones conjuntas.