Segunda vuelta electoral en Ecuador: ¿Cuál es la multa para quien irrespete la ley seca?

La ley seca en Ecuador, vigente desde el 11 al 14 de abril por la segunda vuelta electoral de 2025, impone una multa de 235 dólares por incumplimiento.
Multa de 235 dólares por violar la ley seca en la segunda vuelta electoral en Ecuador
Multa de 235 dólares por violar la ley seca en la segunda vuelta electoral en Ecuador
Multa de 235 dólares por violar la ley seca en la segunda vuelta electoral en Ecuador
Multa de 235 dólares por violar la ley seca en la segunda vuelta electoral en Ecuador

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Una multa de 235 dólares será impuesta a quienes violen la ley seca en Ecuador desde el 11 de abril de 2025, en el marco de la segunda vuelta electoral, para garantizar orden durante los comicios presidenciales.

La segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril de 2025, enfrenta a los candidatos Daniel Noboa y Luisa González. Según el Código de la Democracia, artículo 123, la ley seca prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas desde las 12h00 del 11 de abril hasta las 12h00 del 14 de abril. Esta medida busca mantener la transparencia y seguridad durante la jornada electoral, en la que están convocados más de 13.7 millones de votantes.

Sanción por incumplimiento de la ley seca

El artículo 291 del Código de la Democracia establece que quienes consuman, vendan o distribuyan alcohol durante la ley seca enfrentarán una sanción equivalente al 50% del Salario Básico Unificado (SBU), que en 2025 es de 470 dólares, resultando en una multa de 235 dólares. La misma penalización aplica a quienes ingresen a recintos electorales en estado de embriaguez. La Policía Nacional realizará operativos para garantizar el cumplimiento.

Las intendencias de Policía, junto con el Consejo Nacional Electoral (CNE), supervisarán bares, restaurantes y tiendas. Los establecimientos que incumplan la ley seca podrían enfrentar clausura temporal además de la multa. Los ciudadanos sorprendidos bebiendo en vía pública pueden quedar retenidos hasta que pase el efecto del alcohol. Además, en casos de resistencia, enfrentarán cargos por escándalo público, según el Ministerio de Gobierno.

La ley seca es una práctica habitual en procesos electorales en Ecuador, aplicada en comicios anteriores como los de febrero de 2025. Esta prohibición busca prevenir altercados y garantizar que los votantes ejerzan su derecho de manera consciente. En la primera vuelta, el CNE reportó 555 citaciones por incumplir esta norma, lo que refleja la estricta vigilancia. El proceso de 2025 definirá al próximo presidente para un período de cuatro años.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO