Segunda vuelta electoral 2025: ¿Cuándo es la posesión del presidente o presidenta de Ecuador que se elegirá el 13 de abril?

La segunda vuelta del 13 de abril definirá al presidente de Ecuador. La posesión será el 24 de mayo en la Asamblea. Noboa (ADN) y González (RC) compiten; 13.7 millones votan.
Segunda vuelta electoral 2025: ¿Cuándo es la posesión del presidente o presidenta de Ecuador que se elegirá el 13 de abril?
Segunda vuelta electoral 2025: ¿Cuándo es la posesión del presidente o presidenta de Ecuador que se elegirá el 13 de abril?
Segunda vuelta electoral 2025: ¿Cuándo es la posesión del presidente o presidenta de Ecuador que se elegirá el 13 de abril?
Segunda vuelta electoral 2025: ¿Cuándo es la posesión del presidente o presidenta de Ecuador que se elegirá el 13 de abril?

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La segunda vuelta del 13 de abril definirá al próximo presidente de Ecuador, cuya posesión será el 24 de mayo. La ceremonia ocurrirá en Quito. Daniel Noboa (ADN) y Luisa González (RC) compiten. Hay 13.7 millones de votantes habilitados. La Asamblea Nacional acogerá el evento oficial.

La posesión se realizará en Quito

El ganador de la segunda vuelta asumirá el cargo el 24 de mayo. La ceremonia de posesión será en Quito, según el protocolo. La Asamblea Nacional albergará el evento oficial. Ese día marcará el inicio del periodo 2025-2029. La ciudadanía espera un traspaso ordenado.

Por su parte, el presidente saliente entregará la investidura al ganador. Esto incluye la banda presidencial, símbolo de poder. La sesión solemne contará con invitados internacionales. También asistirán autoridades locales y líderes sociales. El evento será transmitido a nivel nacional.

La segunda vuelta se dará entre Daniel Noboa y Luisa González

La segunda vuelta enfrentará a Daniel Noboa y Luisa González. Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), busca la reelección. González, de Revolución Ciudadana (RC), representa al correísmo. La votación será este 13 de abril. Ambos candidatos empataron con 44% en la primera vuelta.

Además, 13.7 millones de ecuatorianos están habilitados para votar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó 40,791 juntas receptoras. El voto es obligatorio para mayores de 18 años. Es opcional para jóvenes de 16 y 17 años. También lo es para mayores de 65 años.

Elecciones 2025: ¿Dónde y cómo puedo saber mi lugar de votación para ejercer el sufragio en la segunda vuelta de este domingo 13 de abril?

Programa oficial

La posesión del 24 de mayo comenzará a las 10h00, en la Asamblea Nacional, en Quito. El presidente de la Asamblea dirigirá la ceremonia. Habrá un discurso de quien llegase a ganar en la segunda vuelta. Finalmente, el presidente o presidenta presidirá un desfile protocolar.

Por otro lado, la investidura simboliza el traspaso de poder. Daniel Noboa, si pierde, entregará la banda a González. Si gana, un líder legislativo lo investirá nuevamente. El acto refleja la tradición democrática del país. Miles seguirán el evento desde las calles.

Retos del nuevo gobierno

El ganador de la segunda vuelta enfrentará desafíos inmediatos. La inseguridad y la crisis económica son temas urgentes. El nuevo presidente asumirá en un contexto polarizado. La ciudadanía espera soluciones efectivas tras la campaña. La posesión marcará el inicio de su gestión.

Además, el periodo 2025-2029 será clave para Ecuador. La violencia ha aumentado en los últimos años. También hay problemas con el desempleo y la deuda externa. El nuevo líder deberá unir al país. Su discurso inaugural podría definir su rumbo.

El presidente elegido influirá en varios aspectos

Los ecuatorianos esperan un cambio tras la segunda vuelta. Muchos apoyan a Noboa por su enfoque en seguridad. Otros prefieren a González por su visión social. La posesión simbolizará un nuevo comienzo. La población desea estabilidad y progreso.

La Asamblea Nacional acogerá a líderes de todo el mundo. El evento reflejará la democracia ecuatoriana. Los ciudadanos celebrarán o cuestionarán según el resultado. La segunda vuelta definirá el futuro del país hasta el 2029.

El CNE garantiza transparencia para la segunda vuelta

La campaña de la segunda vuelta ha sido intensa. Noboa y González han debatido temas clave como la economía. La polarización entre correísmo y anticorreísmo sigue presente. El 13 de abril será un día decisivo. La posesión consolidará al ganador.

Además, el CNE garantiza un proceso transparente y observadores internacionales supervisarán la elección. Esto busca evitar irregularidades en los comicios. La democracia ecuatoriana está bajo escrutinio. La segunda vuelta y la posesión serán momentos cruciales.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO