Segunda vuelta 2025: ¿Cuáles son las principales propuestas del Presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN, en su plan de Gobierno?

Segunda vuelta 2025: Daniel Noboa propone fortalecer salud, seguridad y energía en su plan de gobierno de Acción Democrática Nacional para 2025-2029.
Segunda vuelta 2025: ¿Cuáles son las principales propuestas del Presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN, en su plan de Gobierno?
Segunda vuelta 2025: ¿Cuáles son las principales propuestas del Presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN, en su plan de Gobierno?
Segunda vuelta 2025: ¿Cuáles son las principales propuestas del Presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN, en su plan de Gobierno?
Segunda vuelta 2025: ¿Cuáles son las principales propuestas del Presidente y candidato Daniel Noboa, de ADN, en su plan de Gobierno?

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

De cara a la segunda vuelta electoral de este 2025, le presentamos las propuestas del presidente Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional. Su plan de trabajo abarca salud, educación, seguridad y economía, entre otros ejes. Busca un mandato completo hasta 2029 tras un período corto. El documento oficial está en el Consejo Nacional Electoral. Conoce las prioridades de Noboa para liderar Ecuador.

Segunda vuelta 2025: salud y educación

Noboa prioriza la salud en su plan para la Segunda Vuelta 2025. Propone garantizar el acceso a servicios médicos esenciales para todos. Plantea fortalecer el sistema de salud pública con más especialistas. También busca implementar programas de prevención de enfermedades. Esto incluye campañas de vacunación y atención primaria.

Por su parte, en educación, Noboa apuesta por mejorar la calidad del sistema. Quiere reducir la brecha educativa en zonas rurales y urbanas. Su plan incluye capacitar a docentes y modernizar escuelas. Además, propone aumentar el acceso a la educación superior. Esto se logrará mediante becas y convenios internacionales.

Seguridad y manejo de cárceles

En seguridad, Noboa propone continuar su lucha contra el crimen organizado. Su plan incluye fortalecer el Bloque de Seguridad para reducir la violencia. Busca implementar políticas con enfoque social y territorial. También plantea controles estrictos en el sistema penitenciario. Esto garantizará el orden y respeto a los derechos humanos.

Además, el manejo de cárceles es un eje clave en su propuesta. Propone un plan de rehabilitación para personas privadas de libertad. Quiere evitar la reincidencia mediante programas de inclusión social. También busca fortalecer la seguridad interna en las prisiones. Esto incluye tecnología para monitorear y prevenir delitos.

Elecciones 2025: Así puedes consultar si tienes multas del Consejo Nacional Electoral (CNE), conoce cómo puedes pagarlas sin salir de tu domicilio

Economía, empleo y seguridad social

Noboa enfoca su plan económico en promover exportaciones y atraer inversión. Quiere estabilizar la balanza de pagos y fortalecer la dolarización. Propone créditos para el agro y pequeños emprendedores. Además, busca generar empleo formal con incentivos a empresas. Esto impulsará el crecimiento económico al 4% en 2025.

Por otro lado, en seguridad social, Noboa planea ampliar programas de asistencia. Esto incluye el Bono de Desarrollo Humano y el Bono Joaquín Gallegos. Su objetivo es reducir la pobreza y la vulnerabilidad. También propone garantizar sostenibilidad fiscal para servicios públicos. Esto beneficiará a madres solteras y grupos vulnerables.

Reservas internacionales, inversiones y deuda externa

El manejo de reservas internacionales es crucial para Noboa. Propone usarlas de forma responsable para estabilizar la economía. Busca atraer inversión extranjera mediante acuerdos con empresas globales. También plantea reducir el riesgo país para acceder a financiamiento. Esto fortalecerá la confianza de los inversionistas internacionales.

Además, en deuda externa, Noboa busca renegociar términos con acreedores. Quiere reducir la carga fiscal sin comprometer el desarrollo. Su plan incluye alianzas público-privadas para financiar proyectos. Esto permitirá un manejo eficiente de los recursos. La meta es garantizar un crecimiento sostenible.

Previo a la segunda vuelta, conoce lo que dice Noboa sobre obra pública y energía eléctrica

En obra pública, Noboa propone mejorar la infraestructura vial y de conectividad. Quiere impulsar proyectos que fomenten el desarrollo económico. Su plan incluye construir y rehabilitar carreteras en zonas rurales. También busca modernizar puertos y aeropuertos. Esto mejorará el comercio y el turismo.

Por su parte, para asegurar la energía eléctrica, Noboa plantea soluciones sostenibles. Propone generar energía renovable no tradicional con inversión privada. Busca optimizar el consumo mediante innovaciones tecnológicas. También quiere fortalecer las regulaciones del sector energético. Esto evitará apagones y garantizará suministro continuo.

Esto proponen los candidatos a la Presidencia de Ecuador Luisa González y Daniel Noboa sobre relaciones internacionales

Innovación tecnológica

Noboa apuesta por la innovación tecnológica para modernizar el Estado. Propone implementar plataformas digitales para transparentar la gestión pública. Quiere usar big data para prevenir la corrupción. También busca acuerdos con empresas como Google para digitalización. Esto mejorará la eficiencia y el acceso a servicios.

Además, su plan incluye fortalecer la ciberseguridad y proteger datos personales. Propone crear programas de capacitación en tecnología para jóvenes. Esto impulsará la competitividad en el mercado laboral. La innovación será un pilar para el desarrollo. Noboa busca un Ecuador conectado y moderno.

Impacto en la segunda vuelta 2025

El plan de Noboa para la Segunda Vuelta 2025 refleja continuidad y pragmatismo. Su enfoque en seguridad y economía busca captar a los indecisos. La propuesta de energía y tecnología responde a demandas ciudadanas. Sin embargo, enfrenta críticas por su gestión actual. Los votantes decidirán si confían en su visión.

Por otro lado, su énfasis en inclusión social podría atraer a sectores vulnerables. La modernización del Estado es un punto a favor. No obstante, deberá demostrar resultados concretos en seguridad. La Segunda Vuelta 2025 será clave para su futuro. Ecuador espera un líder que cumpla sus promesas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO