El hallazgo de doce cráneos humanos y restos ósesos de animales en un inmueble en Ostende, Buenos Aires, provocó la apertura de una investigación. Las autoridades especulan ya con la posibilidad de un ritual de la religión espiritista umbanda.
Los restos fueron localizados cuando se realizaban obras en la casa, por lo que el propietario alertó de inmediato a las autoridades.
Efectivos de la Comisaría N°2 de Ostende y la Dirección Nacional de Investigación Criminal trabajan ya en el caso, según recogen medios locales.
¿Cráneos en Buenos Aires están relacionados con secta?
Se están analizando diversas hipótesis, aunque una de las principales apunta a que los cráneos podrían estar relacionados con rituales umbanda, una religión espiritista.
Esta teoría se vería reforzada por el hallazgo de huesos de animales en el mismo patio. Sin embargo, los propios investigadores han advertido de que es muy pronto para confirmar esta hipótesis y que se necesitan más análisis para corroborarla.
Fuentes cercanas a la investigación señalan que los cráneos parecen ser de «muy vieja data», aunque esto deberá ser confirmado mediante un análisis especializado en Buenos Aires.
Sobre la religión Umbanda
La religión espiritista Umbanda es una práctica espiritual originada en Brasil a principios del siglo XX, que fusiona elementos del espiritismo kardecista, religiones africanas, catolicismo y creencias indígenas.
Sus rituales incluyen cantos, danzas y ofrendas a entidades espirituales conocidas como orixás, guías o espíritus protectores.
La Umbanda promueve el amor, la caridad y el respeto por la naturaleza y el prójimo. No tiene textos sagrados fijos ni jerarquías rígidas, y su estructura varía según el terreiro (templo).
Es una religión que busca el equilibrio espiritual a través de la mediumnidad (capacidad de de comunicarse con espíritus, ángeles o demonios) y el servicio al bien común.