Santo Domingo será prioridad en la renovación de ambulancias

De las diez ambulancias que tiene el Ministerio de Salud Pública en Santo Domingo de los Tsáchilas, solo tres están operativas. La mayoría de los vehículos ya cumplieron su vida útil y otros ya están por cumplirlo. “El 90 % de la flota de ambulancias está  en un estado obsoleto”, indicó José Guevara, delegado del […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

De las diez ambulancias que tiene el Ministerio de Salud Pública en Santo Domingo de los Tsáchilas, solo tres están operativas.

La mayoría de los vehículos ya cumplieron su vida útil y otros ya están por cumplirlo.

“El 90 % de la flota de ambulancias está  en un estado obsoleto”, indicó José Guevara, delegado del Sindicato de Choferes del Ministerio de Salud.

El déficit se evidencia en los casos de emergencia que se registran en la localidad.

La noche del 20 de octubre los vecinos de las calles 6 de Noviembre y Tulcán, en el centro de la ciudad, llamaron al 911 para solicitar una ambulancia tras un atentado que dejó un hombre muerto y varios heridos.

El vehículo nunca llegó y las víctimas tuvieron que ser trasladadas hasta el Hospital Gustavo Domínguez en el balde de una camioneta.

Prioridad
Al respecto, el ministro de Salud, José Ruales, anunció en su última visita a Santo Domingo que se ha firmado un convenio con la Agencia de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), a la que se le asignó un monto de 26 millones de dólares para la compra de 158 ambulancias.

“Como en el caso de Santo Domingo, algunas tienen un informe de que están inoperativas. Nueve están en condición parecida, las que no son operativas serán reemplazadas y las restantes tendrán mantenimiento”, sostuvo el secretario de Estado.

En el caso de los vehículos que siguen trasladando pacientes del Ministerio, Ruales plantea “bajarlas de nivel” para que solo sean de transporte.

Las ambulancias que están en proceso de adquisición son de soporte vital avanzado, es decir, que tienen equipamiento completo de reanimación.

De ellas, al menos 70 serán 4×4, lo que significa que podrán ingresar a lugares de difícil acceso. “El resto serán tipo urbano”, dijo Ruales.

Sin embargo, la llegada de estas unidades tardará un tiempo. De acuerdo al ministro, las 4×4 arribarán en tres meses, y las urbanas en seis.

“Empezarán a llegar de acuerdo a la disponibilidad, no serán entregadas de golpe. Santo Domingo es prioridad porque es el territorio de encuentro de las carreteras de mayor siniestralidad del país”, sostuvo Ruales.

Otra de las entidades estatales que está en proceso de comprar ambulancias es el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT). En su caso, comprarán 40, que estarán ancladas al ECU-911. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO