Más de 40 instituciones rindieron homenaje al cantón. Con un emotivo desfile cívico-militar, Santa Ana celebró sus 141 años de instalación del primer cabildo. Más de 40 instituciones educativas, sociales y militares participaron en este acto solemne. Este recorrió las principales calles del cantón, fortaleciendo el sentido de identidad y civismo de los santanenses.
Fundado oficialmente como cantón en 1884, Santa Ana posee una rica historia, cuando surgió como el poblado de Vuelta Larga. A lo largo del tiempo, su gente ha mantenido vivas tradiciones que se reflejan en las celebraciones de cantonización y en el fervor cívico de actos como este desfile. Lugares emblemáticos como el parque Eloy Alfaro, la iglesia central y la represa de Poza Honda son testimonio del crecimiento de este cantón manabita, que hoy mira al futuro sin perder de vista sus raíces.
La gobernadora de Manabí, Aurora Valle, participó en el homenaje y resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de Santa Ana. Destacó la construcción del puente de Lodana y el conjunto habitacional que se ejecuta en la misma parroquia. “Estas obras son clave para mejorar la conectividad y la calidad de vida de nuestra gente”, señaló.
Acción social y más oportunidades para Santa Ana
Valle también mencionó que, a través de instituciones como el MIES y el Ministerio de Salud, se están desplegando acciones sociales para atender a los grupos más vulnerables. Por su parte, el alcalde Gregorio Macías resaltó avances de su administración y anunció un plan especial de atención para niños con autismo. Santa Ana vive su aniversario reafirmando su espíritu de progreso.
Previo al desfile cívico-militar, la Jefatura Política de Santa Ana llevó a cabo un emotivo acto de Unción Cívica en conmemoración de los 141 años de instalación del Primer Cabildo del cantón.