El cantón Santa Ana conmemoró hoy, 17 de abril de 2025, 141 años de cantonización. Lo hizo con una sesión solemne encabezada por el alcalde Gregorio Macías. Allí presentó un balance de su administración, donde destacó la ejecución de proyectos de infraestructura, salud y recuperación institucional desde mayo de 2023.
Durante su intervención, Macías informó sobre la ejecución de proyectos habitacionales en la parroquia Lodana, donde ya iniciaron las obras para construir 148 viviendas. Este plan, explicó, requirió un replanteo del terreno y una inversión inicial de medio millón de dólares destinados al cambio de suelo y la instalación de plataformas. Además, anunció que próximamente se contratará la rehabilitación del alcantarillado sanitario en la zona.
Enfatizó que estas obras eran parte de proyectos inconclusos de la anterior administración y que fue necesario reactivarlos para garantizar condiciones dignas a las familias beneficiarias.También anunció la adquisición de equipo caminero a mediados de este año, con financiamiento del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) por más de un millón de dólares, lo que permitirá fortalecer la capacidad operativa del municipio.
En agosto Santa Ana tendrá un centro médico de especialidades
Uno de los proyectos más relevantes en ejecución es el centro médico de especialidades, que el alcalde espera inaugurar el próximo 2 de agosto, en conmemoración de la instalación del primer cabildo municipal de Santa Ana.
En esa misma área se construirá la Casa del Peregrino, una obra adicional que complementará los servicios de atención a la comunidad. Asimismo, Macías anunció la creación del plan de movilidad cantonal, que sentará las bases para la construcción de la terminal terrestre el próximo año.
El alcalde recordó que al inicio de su gestión se impulsaron tareas de bacheo mayor y menor, que se reanudarán tras la estación invernal, utilizando recursos propios del municipio.
Apoyo institucional y recuperación tras emergencias
Macías agradeció el respaldo recibido por parte de otros municipios de Manabí y de organismos provinciales y nacionales, especialmente durante las recientes inundaciones que afectaron al cantón.
Finalmente, resaltó que uno de los principales objetivos de su administración ha sido restablecer la institucionalidad del gobierno municipal, trabajando desde el primer día por el bienestar de los santanenses.
Consiguen la categoría de cantón
La cantonización se oficializó el 17 de abril de 1884, durante la presidencia de José María Plácido Caamaño. Esta fecha marcó un hito en la historia local, al otorgarse al entonces pueblo de Santa Ana la categoría de cantón. Esto permitió una mayor autonomía administrativa y política. Desde entonces, cada 17 de abril se conmemora este acontecimiento como una expresión de identidad y orgullo para sus habitantes.
Por Miguel Cedeño.