Las donas, conocidas mundialmente, se originaron en Holanda en el siglo XIX y fueron perfeccionadas por inmigrantes en Estados Unidos, para convertirse en un dulce popular que ahora puedes hacer en casa con una receta fácil.
También conocidas como doughnuts, las donas tienen su origen en los oliebollen, bolas de masa fritas que los holandeses preparaban desde el siglo XVI.
Las donas llegaron a Estados Unidos y se extendieron por el mundo
Según registros históricos, los inmigrantes holandeses llevaron esta tradición a Nueva Ámsterdam (hoy Nueva York) en el siglo XVII.
En 1847, Hanson Gregory, un marinero estadounidense, creó el característico agujero central al perforar la masa para que se cocinara uniformemente, según el Smithsonian Magazine.
En 1920, Adolph Levitt inventó la primera máquina para hacer donas en Nueva York, lo que impulsó su producción masiva.
La empresa Krispy Kreme, fundada en 1937, y Dunkin’ Donuts, en 1950, consolidaron su popularidad global. Actualmente, las donas son un símbolo gastronómico en muchos países, siendo el postre preferido de grandes y pequeños.
Atrévete a prepararlas en casa
Preparar donas en casa es sencillo con esta receta para 12 unidades. Necesitarás: 500 g de harina de trigo, 7 g de levadura seca, 250 ml de leche tibia, 50 g de azúcar, 2 huevos, 50 g de mantequilla y una pizca de sal.
Para freír utiliza aceite vegetal. Para el glaseado: 200 g de azúcar glas, 3 cucharadas de agua y esencia de vainilla.
Como primerpaso mezcla la levadura con la leche tibia y deja reposar 10 minutos. En un bowl, combina harina, azúcar, sal, huevos y mantequilla; agrega la leche con levadura y amasa hasta obtener una masa suave. Deja reposar 1 hora hasta que doble su tamaño.
Luego extiende la masa con un rodillo hasta un grosor de 1 cm. Corta círculos de 8 cm de diámetro y haz un agujero central de 2 cm. Deja reposar los círculos 30 minutos más. Calienta el aceite a 180 °C y fríe las donas 1-2 minutos por lado hasta que estén doradas. Escurre sobre papel absorbente.
Para el glaseado, mezcla el azúcar glas con agua y vainilla hasta obtener una textura suave. Sumerge las donas frías en el glaseado y deja secar 10 minutos. Sirve y disfruta en familia.
Contexto y popularidad actual
Las donas han evolucionado con el paso de los años, creándose variedades como las rellenas de crema o chocolate. De hecho, prepararlas en casa permite personalizar sabores y compartir momentos familiares.
En 2024, según Statista, el mercado global de donas alcanzó un valor de 8.5 mil millones de dólares.