Ruta Viva en Quito entrará en mantenimiento desde el 21 de abril de 2025

La Ruta Viva en Quito entrará en mantenimiento desde el 21 de abril de 2025 para renovar sus 13,5 kilómetros de calzada.
Ruta Viva en Quito entrará en mantenimiento desde el 21 de abril de 2025
Ruta Viva en Quito entrará en mantenimiento desde el 21 de abril de 2025
Ruta Viva en Quito entrará en mantenimiento desde el 21 de abril de 2025
Ruta Viva en Quito entrará en mantenimiento desde el 21 de abril de 2025

Dora Paredes

Redacción ED.

Dora Paredes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

La Ruta Viva en Quito será renovada con trabajos de mantenimiento

A partir del lunes 21 de abril de 2025, la Ruta Viva, una de las principales vías de Quito que conecta la ciudad con los valles y el aeropuerto, entrará en un proceso de mantenimiento tras 10 años de uso.

Según informó Obras Quito el martes 15 de abril, los trabajos se realizarán en los 13,5 kilómetros de la vía para renovar la calzada.

En este trayecto se hará bacheo, garantizando una movilidad más segura para los más de 70.000 usuarios diarios.

Dos fases para renovar la vía

El mantenimiento se ejecutará en dos etapas durante 120 días:

  • Primera fase: Desde el 21 de abril, por 60 días, se intervendrá el carril de Quito a Puembo.

  • Segunda fase: Los siguientes 60 días se trabajará en el carril de Puembo a Quito.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) gestionará desvíos y contraflujos, manteniendo un carril abierto para no interrumpir el flujo vehicular. Los trabajos se concentrarán en los carriles principales, por lo que las vías laterales, intercambiadores como Intervalles y avenidas como la Alfonso Lamiña operarán con normalidad.

Contraloría iniciará auditoría a compra de trolebuses eléctricos en Quito el 1 de mayo

 

Horarios de los trabajos de bacheo de la Ruta Viva

Las labores se realizarán en horarios específicos para minimizar molestias:

  • Diurno: De 09:00 a 15:00.

  • Nocturno: De 21:00 a 05:00, si las condiciones climáticas lo permiten.

Estos horarios buscan afectar lo menos posible a los conductores que utilizan esta vía rápida y moderna. La ruta es conocida por su importancia en la movilidad de la capital.

La Ruta Viva, tras una década de servicio, requiere esta intervención para mejorar la experiencia de conducción y garantizar la seguridad de sus usuarios. El Municipio de Quito destacó que el mantenimiento no solo renovará la calzada, sino que también optimizará la fluidez del tráfico en una de las arterias más transitadas de la ciudad.

Medidas para los conductores

La AMT recomienda a los usuarios planificar sus viajes, estar atentos a los desvíos señalizados y respetar las indicaciones del personal en la vía. Con estas medidas, se espera que el impacto en la movilidad sea mínimo y que la Ruta Viva quede en óptimas condiciones para seguir siendo una de las principales rutas de Quito.

Es importante destacar que la intervención se concentrará únicamente en los carriles principales de la Ruta Viva.

Por lo que, las vías laterales, intercambiadores como Intervalles, puentes como Gaspar de Carvajal y José Vinueza y  avenidas como la Alfonso Lamiña y Universitaria, seguirán operando con total normalidad.

Para más información sobre el mantenimiento, consulta los canales oficiales de Obras Quito y la AMT.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO