Compártelo con tus amigos:

Roberto Carlos, el ‘Rey de la Música Latina’, regresa a Quito con un concierto el 26 de febrero, tras 10 años, para revivir éxitos que marcaron generaciones.

El cantante brasileño Roberto Carlos se presentará en un concierto único el miércoles 26 de febrero de 2025 en el Coliseo General Rumiñahui de Quito, tras una década sin visitar Ecuador, para deleitar a sus fans con un repertorio que celebra sus seis décadas de carrera musical.

Roberto Carlos, conocido mundialmente como el ‘Rey de la Música Latina’, llegará a Quito este 26 de febrero de 2025 para ofrecer un concierto que promete ser inolvidable. El evento, programado en el Coliseo General Rumiñahui, marca su regreso a Ecuador tras 10 años de ausencia, desde su última presentación en el país en 2015. A sus 83 años, el artista sigue activo, llevando su música a escenarios internacionales con la misma pasión que lo consagró hace más de seis décadas.

El repertorio del concierto incluirá clásicos como Amada amante, Amigo, Detalles y Cóncavo y convexo, canciones que han resonado en el corazón de generaciones en América Latina y más allá. Según el perfil oficial de Instagram del cantante (@robertocarlosoficial), esta presentación forma parte de una gira que recorre varias ciudades de la región en 2025. La expectativa en Quito crece, con entradas agotándose rápidamente, según reportes de la ticketera oficial TicketShow Ecuador.

El impacto de Roberto Carlos en la música latina es innegable. Con más de 150 millones de discos vendidos a nivel mundial, su carrera abarca desde el rock juvenil de los años 60 hasta las baladas románticas que lo hicieron un ícono global. Este concierto en Quito será una oportunidad única para que los ecuatorianos revivan su legado en vivo.

Los orígenes de una leyenda como Roberto Carlos

La historia musical de Roberto Carlos comenzó en Brasil en la década de 1960, cuando lideró el movimiento Jovem Guarda. Este fenómeno fusionó el rock and roll con un estilo fresco y juvenil, catapultándolo a la fama en su país natal. Canciones como Quero que vá tudo pro inferno marcaron esa etapa rebelde, antes de que evolucionara hacia las baladas que definirían su carrera. Su primer concierto masivo en América Latina llegó poco después, consolidándolo como un referente.

Con el tiempo, Roberto Carlos se transformó en el rey de las baladas románticas. Temas como Cama y mesa, El gato en la oscuridad y Un millón de amigos no solo dominaron las listas de éxitos, sino que se integraron en la cultura popular hispanohablante. Su habilidad para cantar en portugués y español amplió su alcance, y este concierto en Quito demostrará cómo su música sigue vigente en 2025.

El artista también ha explorado temas más profundos. Canciones como Jesucristo y Lady Laura, dedicada a su madre, reflejan su sensibilidad espiritual y emocional. Estas piezas, que estarán presentes en el concierto, muestran la versatilidad de un cantante que conecta con públicos de todas las edades.

Kerlley Ponce