Riesgo país de Ecuador cae a 995 puntos, el más bajo en tres meses

Un riesgo país por debajo de los 1.000 puntos facilita el acceso a financiamiento internacional a menores tasas de interés, tanto para el gobierno como para el sector privado.
Ecuador reduce riesgo país a niveles mínimos desde febrero de 2025
Ecuador reduce riesgo país a niveles mínimos desde febrero de 2025
Ecuador reduce riesgo país a niveles mínimos desde febrero de 2025
Ecuador reduce riesgo país a niveles mínimos desde febrero de 2025

Kathya Mero

Redacción ED.

El riesgo país de Ecuador descendió a 995 puntos básicos el 20 de mayo de 2025, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). Esta cifra, la más baja desde el 10 de febrero de 2025, marca un hito tras meses de volatilidad económica y política. La reducción se atribuye a la estabilidad política tras las elecciones presidenciales, la recuperación del precio del petróleo WTI y la disminución de tensiones comerciales internacionales.

El indicador, elaborado por JPMorgan Chase & Co., mide la probabilidad de que un país incumpla sus obligaciones financieras internacionales. Entre el 14 de abril y el 20 de mayo, el riesgo país ecuatoriano cayó 849 puntos, desde un máximo de 1.908 puntos registrado el 10 de abril. 

Factores detrás de la caída

La reciente estabilidad política, tras la victoria de Daniel Noboa en la segunda vuelta electoral del 13 de abril, ha contribuido significativamente a la mejora del indicador. La incertidumbre previa a las elecciones, sumada a la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, había elevado el riesgo país a niveles críticos. Sin embargo, un acuerdo entre Estados Unidos y China para reducir estos aranceles ha aliviado las tensiones comerciales, beneficiando a economías emergentes como la ecuatoriana.

Además, el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), referencia para el crudo ecuatoriano, cerró el 20 de mayo en USD 62,56 por barril. Este incremento en el valor del crudo reduce la presión sobre el déficit fiscal de Ecuador, disminuyendo la probabilidad de incumplimiento en los pagos de deuda externa.

Impacto económico del descenso

Un riesgo país por debajo de los 1.000 puntos facilita el acceso a financiamiento internacional a menores tasas de interés, tanto para el gobierno como para el sector privado. Según analistas económicos, esta caída beneficia a las empresas ecuatorianas que buscan crédito en el exterior, al reducir los costos asociados a préstamos. Asimismo, fortalece la percepción de estabilidad del país en los mercados internacionales.

El pico de 1.908 puntos alcanzado en abril fue impulsado por la caída del precio del petróleo y la incertidumbre política antes de la segunda vuelta electoral. Desde entonces, la tendencia a la baja refleja una recuperación paulatina de la confianza de los inversionistas en la economía ecuatoriana.

Perspectivas económicas

El riesgo país es un indicador clave para evaluar la salud financiera de una nación. En el caso de Ecuador, su economía depende en gran medida de las exportaciones petroleras. Causando que las fluctuaciones en el precio del crudo tengan un impacto directo en sus finanzas públicas. La mejora en el precio del WTI, combinada con la estabilidad política ha creado un entorno más propicio para la recuperación económica. 

No obstante, expertos advierten que el país debe mantener políticas fiscales prudentes para sostener esta tendencia. La reducción del déficit fiscal y el fortalecimiento de las reservas internacionales serán clave para evitar nuevos picos en el indicador. Por ahora, la caída del riesgo país a 995 puntos representa una señal positiva para Ecuador, que busca consolidar su posición en los mercados globales. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO