Los torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo pasarán a un nuevo análisis debido a las molestias entre usuarios.
La audiencia de acción protección que sigue la concejal Liliana Silva se instaló por segunda ocasión, este lunes 7 de abril de 2025, en la Unidad Judicial Penal.
Esta diligencia se postergó para una nueva fecha, debido a que se realizará una revisión ocular a los torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo.
La verificación está prevista para el sábado 12 de abril de 2025, en los buses de las cooperativas Transmetro, Ejecutrans, Tsáchila, Rumiñahui y Río Toachi.
La revisión ocular es parte de las pruebas judiciales solicitadas por la jueza, Susana Sotomayor, quien tiene a su cargo el tratamiento de la acción de protección.
Revisión de pruebas por torniquetes
Durante el análisis de los torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo, se mostraron pruebas previas realizadas con un modelo de Brasil.
En la audiencia de este lunes 7 de abril de 2025, se mostró un video donde se observa alcalde Wilson Erazo y los concejales Ximena Toro y Julio Calero.
Los funcionarios realizaron las pruebas de los torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo, durante una visita a un modelo utilizado en Brasil.
En la demostración, los representantes explicaron que diversas ciudades aplicaron con éxito el modelo utilizado en Brasil para mejorar la seguridad.
Sin embargo, la implementación de estos dispositivos en Santo Domingo ha generado controversia debido a las quejas presentadas por parte de ciertos sectores de la población.
Torniquetes siguen causando molestias
Según la concejal Liliana Silva, una persona con obesidad continúa teniendo dificultades para pasar por el espacio habilitado, lo cual impide su libre movilidad.
Insiste en que los torniquetes instalados no cumplen con criterios de accesibilidad para todos los usuarios, a pesar de las modificaciones realizadas por los transportistas.
Liliana Silva constató la modificación y verificó que efectivamente dieron más espacio para que los pasajeros puedan acceder sin dificultad.
Los torniquetes en buses urbanos de Santo Domingo fueron instalados por la transportación urbana con la intención de mejorar el control de acceso y la seguridad en los buses.
No obstante, varias quejas se han presentado por parte de usuarios que afirman que los dispositivos representan un obstáculo, sobre todo, para las personas con discapacidad visual y madres con hijos en brazos.
Insisten en mantenerlos
Los representantes de la transportación urbana sostienen que la implementación de torniquetes responde a la necesidad de mejorar el control y seguridad en el servicio.
George García, vicepresidente del Consorcio MIO, indica que estos dispositivos permiten contabilizar a los pasajeros de acuerdo con su categorización.
Además, el sistema cuenta con cámaras de reconocimiento facial para identificar a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad para calcular tarifas diferenciadas (21).