Usuarios del Registro Civil en Santo Domingo enfrentan demoras de hasta 15 días para recibir su cédula, por escasez de materiales y fallas en los turnos.
Decenas de ciudadanos en Santo Domingo deben esperar hasta 15 días o más para obtener su cédula, luego de completar el trámite.
En las oficinas del Registro Civil, ubicadas en la avenida Clemencia de Mora, usuarios denuncian escasez de especies para imprimir documentos.
Ítalo García, uno de los afectados, aseguró que acudió cuatro veces sin recibir su cédula. “Nos están pidiendo las cédulas en las unidades educativas”, dijo.
Ruptura en la Revolución Ciudadana tras elección de la vicealcaldesa Clara Hinojosa
Falta de turnos y comercio informal
Además de la demora en la entrega, los ciudadanos reportan que no pueden acceder a turnos por los canales oficiales.
Pese a ello, estos turnos aparecen disponibles y son comercializados en cybers.
No hay cupos hasta junio de 2025, según constató este medio al revisar el sistema del Registro Civil.
Isabel Macías indicó que asistió en cuatro ocasiones sin éxito. “Nos dicen que no hay material para imprimir cédulas”, denunció.
Autoridades reconocen problemas operativosy demoras en entrega de cédulas en Santo Domingo
El director nacional del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, reconoció la problemática en una entrevista con Televistazo.
Indicó que los retrasos se deben a una demanda inusual en 2025, especialmente por las elecciones, vacaciones y festividades de fin de año.
Entre enero y abril se emitieron 837.904 cédulas, una cifra que, según Rivadeneira, generó cuellos de botella en el servicio.
Infraestructura insuficiente para responder a la demanda
De las 224 agencias del Registro Civil a nivel nacional, solo 42 cuentan con impresoras de cédulas.
Rivadeneira reconoció que la infraestructura limitada prolonga los tiempos de espera.
Para enfrentar la situación, solicitaron más materiales al Instituto Geográfico Militar, responsable de proveer especies.
Investigación interna por actos irregulares
El Registro Civil también enfrenta denuncias de irregularidades internas.
Rivadeneira confirmó la existencia de mafias desde 2022 dentro de la institución, con 42 funcionarios separados de sus cargos.
Tres agencias fueron identificadas como puntos donde tramitadores externos colaboraban con empleados para gestionar turnos y documentos.
Medidas paliativas ante las demoras en entrega de cédulas en Santo Domingo
Para aliviar el impacto en la ciudadanía, el Registro Civil extendió la validez de las cédulas caducadas hasta junio de 2025.
Esto permitirá a los usuarios realizar trámites esenciales, como viajes, gestiones bancarias o procesos electorales, sin restricciones.
Rivadeneira sostuvo que el sistema se normalizará en una semana, aunque no proporcionó un cronograma detallado.
El director aseguró que se implementan medidas correctivas para atender la alta demanda en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.