Mañana, 4 de julio de 2025, la empresa Proconci S.A. retomará los trabajos de construcción de la calle Tarqui en Portoviejo, Ecuador, suspendidos por dos meses debido a falta de pagos y el invierno, según el municipio, para mejorar la infraestructura vial de la zona.
La construcción de la calle Tarqui, un proyecto vial de 730 metros en Portoviejo, se reiniciará el 4 de julio de 2025 tras una paralización de dos meses, según confirmó Byron Villafuerte, director municipal de Obras Públicas. La obra, iniciada en enero de 2025, tiene un avance de apenas el 45%, según Eduardo Araúz, dirigente del sector, y un costo aproximado de USD 700.000.
Francisco Palma, morador de la zona, reportó que la paralización ha generado dificultades para los residentes. La calle, ubicada detrás del Hospital de Especialidades, presenta problemas de acceso para vehículos, obligando a los vecinos a dar “vueltas largas” o caminar en condiciones riesgosas. Además, el sistema de alcantarillado sanitario en construcción genera “olores insoportables”.
Araúz explicó que dos factores han afectado el avance: el invierno, que dificultó los trabajos, y la falta de pago a la contratista Proconci S.A.. Según el dirigente, esta situación responde a una cadena de retrasos, ya que el Gobierno Nacional no ha transferido recursos al Municipio de Portoviejo, afectando los pagos a la empresa.
Reanudación de los trabajos en la calle Tarqui de Portoviejo
Villafuerte afirmó que el problema económico se resolvió el 1 de julio de 2025 con un abono a Proconci S.A., lo que permitirá retomar los trabajos con “mayor intensidad”. El funcionario aclaró que, aunque la empresa no abandonó completamente la obra, su actividad fue mínima durante la paralización. El compromiso actual es avanzar rápidamente para cumplir con el plazo extendido.
El proyecto, que incluye la instalación de un sistema hidrosanitario, cajas de alcantarillado, agua potable y una carpeta asfáltica de 5 centímetros, tiene un plazo original de finalización para julio de 2025. Sin embargo, Villafuerte indicó que la contratista solicitó una prórroga de 60 días, extendiendo el plazo hasta septiembre de 2025.
El director municipal señaló que la falta de pago no justifica la suspensión total, ya que las planillas pendientes “no son montos significativos”. La calle, que tendrá 11 metros de ancho incluyendo aceras, busca mejorar la conectividad en una zona clave de Portoviejo.
Contexto del proyecto en Portoviejo
La obra en la calle Tarqui es parte de los esfuerzos del Municipio de Portoviejo por modernizar la infraestructura vial y sanitaria de la ciudad. Según datos oficiales, el proyecto abarca desde la instalación de tuberías hasta la pavimentación final, con el objetivo de garantizar durabilidad y funcionalidad. La calle, que cruza una zona de alta afluencia detrás del Hospital de Especialidades, es estratégica para el tránsito local.
Los retrasos en proyectos municipales en Ecuador son frecuentes debido a la dependencia de transferencias del Gobierno Nacional, que en 2025 enfrentó restricciones presupuestarias. En Portoviejo, estas limitaciones han afectado múltiples obras, generando malestar entre los ciudadanos.
Impacto en los moradores
Los residentes de la calle Tarqui esperan que la reanudación de los trabajos resuelva los inconvenientes actuales. Palma destacó que la falta de acceso vehicular y los problemas con el alcantarillado han afectado la calidad de vida en el sector. El municipio, por su parte, asegura que supervisará el cumplimiento de los plazos para evitar más demoras.