El cardenal Gianfranco Ravasi ha declarado que el Papa Francisco podría considerar su renuncia después de concluir el Jubileo de 2025. ¿Cuándo ocurrirá eso?
En una entrevista con el diario ‘Corriere della Sera’, el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, abordó la posibilidad de que el Papa Francisco presente su renuncia en caso de enfrentar serias dificultades de salud.
Ravasi afirmó: «Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien decida, por supuesto, tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia»
El cardenal Gianfranco Ravasi ha declarado que el Papa Francisco podría considerar su renuncia después de concluir el Jubileo de 2025, enfatizando que el Santo Padre desea cumplir con este importante evento antes de tomar cualquier decisión sobre su continuidad al frente de la Iglesia Católica, pero reiteró que siempre es una decisión personal, y sólo una posibilidad que se puede dar, o no.
El Jubileo de 2025: Un Año Santo de Esperanza
El Papa Francisco, de 88 años, ha manifestado su intención de presidir el Jubileo de 2025, un evento de gran relevancia para la comunidad católica mundial.
Este Año Santo, que se celebrará del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026, lleva por lema «Peregrinos de la Esperanza» y busca inspirar a los fieles a reflexionar sobre la misericordia, la solidaridad y la construcción de un mundo más justo. Durante el Jubileo, se llevarán a cabo peregrinaciones, oraciones y acciones concretas que promuevan la unidad y el servicio a los demás.
Uno de los ritos más emblemáticos de este periodo es la apertura de las Puertas Santas en las principales basílicas, incluyendo la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Cruzar estas puertas simboliza un nuevo comienzo espiritual para los creyentes, representando el paso hacia una vida renovada en la fe.
Es decir, que si el Papa Francisco, considera renunciar por su estado de Salud, preferiría que fuera después del 6 de enero del 2026.
Estado de salud del Papa Francisco
Recientemente, el Papa Francisco ha enfrentado problemas de salud, incluyendo una neumonía bilateral que lo ha mantenido hospitalizado durante una semana en el Policlínico Gemelli de Roma.
A pesar de su condición, los informes médicos indican una leve mejoría; el Pontífice se encuentra sin fiebre y con parámetros hemodinámicos estables. Además, ha continuado con algunas de sus actividades laborales desde el hospital, como la lectura de documentos y la firma de nombramientos episcopales.
El cardenal Mauro Piacenza, presidente internacional de Ayuda a la Iglesia Necesitada, comentó sobre la salud del Papa: «El Papa está un poquito mejor». Estas palabras reflejan un optimismo cauteloso respecto a la recuperación del Santo Padre.
A pesar de su avanzada edad y los recientes problemas de salud, el Papa Francisco mantiene su compromiso con sus responsabilidades pastorales y ha expresado su deseo de liderar a la Iglesia, especialmente durante el próximo Jubileo.
Renuncias en el papado
La renuncia de un Papa es un hecho poco común en la historia de la Iglesia Católica.
Antes de Benedicto XVI, el último pontífice en renunciar fue Gregorio XII en 1415. En 2013, al inicio de su pontificado, el Papa Francisco firmó una carta de renuncia en caso de impedimento médico.
En una entrevista con el diario español ABC en 2022, reveló: «Yo ya he firmado mi renuncia. Era Tarcisio Bertone el secretario de Estado. Yo la firmé y le dije: En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen».