Manta se consolida como destino turístico con el auge de las rentas cortas

Las rentas cortas en Manta, que conectan propietarios de viviendas con viajeros en busca de alojamiento temporal, ya igualan a la oferta del sistema hotelero formal
renta corta
renta corta
renta corta
renta corta

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Manta, una ciudad que combina el encanto de sus playas con la vitalidad de su puerto, fortalece su posición como referente turístico. En la cuarta edición del Host Fest, realizada recientemente en esta urbe costera, expertos y actores del sector debatieron sobre el crecimiento de las plataformas de renta corta.

Estas herramientas digitales, que conectan propietarios de viviendas con viajeros en busca de alojamiento temporal, han transformado el panorama del turismo local. Actualmente, Manta cuenta con 6 mil plazas de alojamiento en estas plataformas, una cifra que iguala la oferta del sistema hotelero formal. Este auge despierta entusiasmo, pero también genera retos que la ciudad debe enfrentar para garantizar un desarrollo equitativo y sostenible.

Renta corta en Manta en comparación con España

Francisco Martínez, administrador de propiedades de renta corta en España, participó como invitado en el evento. Él dirige una empresa que gestiona 600 unidades, de las cuales 450 se concentran en Madrid, el principal mercado de su compañía. Además, opera en Málaga y Galicia, lo que amplía su alcance en el territorio español. Martínez destacó que España recibió 94 millones de turistas en 2024 a través de estas plataformas, un dato que refleja su impacto global.

Durante su intervención, comparó a Manta con destinos de talla mundial como Cancún o Cartagena, ciudades donde su empresa planea expandirse. “Manta tiene un potencial enorme. Sus playas, su puerto y su ambiente atraen a viajeros de todo el mundo. Con una estrategia adecuada, esta ciudad puede convertirse en un referente turístico”, afirmó Martínez con optimismo.

En junio arranca la investigación de campo que beneficiará a las mipymes de Manta

Evolución de plataformas en renta corta en Manta

Por su parte, las plataformas de renta corta han revolucionado la forma en que los turistas experimentan los destinos. Estas herramientas permiten a los propietarios alquilar casas, apartamentos o habitaciones por días o semanas, ofreciendo una alternativa flexible al hospedaje tradicional.

En Manta, esta modalidad atrae a viajeros que buscan experiencias auténticas, desde familias hasta nómadas digitales. Sin embargo, el crecimiento de este sector no está exento de desafíos. Jaime Ulloa, representante del Buró Turístico de Manta, expresó su apoyo al desarrollo de estas plataformas, pero subrayó la necesidad de regulaciones claras.

Según Ulloa, algunos anfitriones operan sin cumplir requisitos como el pago de impuestos al SRI, permisos de bomberos o licencias de funcionamiento. “No nos oponemos a su crecimiento, pero debe ser justo. Quienes no cumplen estas obligaciones ofrecen precios más bajos, lo que genera competencia desleal para los hoteles formales”, explicó.

En Manta el proceso de legalización está encaminado

En contraste, Gabriel Guzmán, un anfitrión local dedicado a rentar espacios, defendió la legitimidad del sector. Él aseguró que muchos operadores cuentan con la aprobación del Ministerio de Turismo, aunque enfrentan demoras en la obtención de licencias municipales.

“Trabajamos para cumplir con las normativas, pero necesitamos que el Municipio agilice los procesos. Esto nos permitirá operar con mayor claridad y contribuir al desarrollo turístico de Manta”, señaló Guzmán. Su testimonio refleja un deseo compartido por formalizar el sector y consolidarlo como un pilar económico.

El Host Fest también sirvió como espacio para proyectar el futuro de Manta como destino turístico. Los participantes coincidieron en que la ciudad debe capitalizar sus fortalezas: su ubicación estratégica, su riqueza natural y su creciente infraestructura. No obstante, el equilibrio entre innovación y regulación resulta clave.

Manta se encuentra en un momento decisivo

Mientras las plataformas de renta corta abren nuevas oportunidades para propietarios y viajeros, la falta de controles podría generar tensiones con el sector hotelero tradicional. Por ello, los actores involucrados abogan por un diálogo constructivo que beneficie a todos.

En conclusión, Manta se encuentra en un momento decisivo. El auge de la renta corta impulsa su economía y visibilidad, pero exige políticas claras para garantizar una competencia justa. Con sus playas doradas y su vibrante cultura, la ciudad está lista para conquistar el escenario turístico global. La pregunta ahora es cómo logrará equilibrar crecimiento, innovación y equidad en este camino hacia el éxito.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO