Religión y tradiciones: El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesús

Hoy inicia el Triduo Pascual que recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Religión y tradiciones El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesús
De acuerdo a la historia Católica, Jesús tuvo su Última Cena un jueves.
Religión y tradiciones El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesús
De acuerdo a la historia Católica, Jesús tuvo su Última Cena un jueves.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Jueves Santo, una festividad clave en la Iglesia Católica, se celebra este 17 de abril de 2025, marcando el inicio del Triduo Pascual que recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Organizado por la Iglesia Católica, este día se conmemora globalmente enfocándose en la Última Cena, el lavatorio de pies y la institución de la Eucaristía, eventos narrados en los Evangelios de la Santa Biblia.

Origen histórico del Jueves Santo

El Jueves Santo tiene su origen en los eventos descritos en los Evangelios, donde Jesucristo celebró la Última Cena con los 12 apóstoles antes de su crucifixión, alrededor del año 30 d.C. en Jerusalén.

Según la tradición, este día coincide con la Pascua judía, que conmemora la liberación de Israel de Egipto.

La Iglesia Católica lo estableció como parte del calendario litúrgico en el siglo IV, cuando el Triduo Pascual se extendió a tres días, comenzando el jueves por la tarde.

La fecha varía anualmente entre el 19 de marzo y el 22 de abril, basada en el primer domingo tras la luna llena post-equinoccio.

Significado para la Iglesia

El Jueves Santo conmemora la institución de la Eucaristía, cuando Jesucristo partió el pan y ofreció vino, diciendo “Haced esto en conmemoración mía” (Lucas 22:19). También marca el lavatorio de pies, un acto de humildad, y la oración en el Huerto de Getsemaní.

La Iglesia lo considera el inicio del Triduo Pascual, que abarca la pasión, muerte y resurrección, culminando el Domingo de Pascua. La Misa Crismal, presidida por el obispo, incluye la bendición de los Santos Óleos para los sacramentos.

Conmemoración en el Vaticano

En el Vaticano, el Jueves Santo incluye la Misa de la Cena del Señor, celebrada por el papa a las 18:00 o más tarde. Esta abarca el rito del lavatorio de pies a 12 personas, simbolizando servicio.

El Santísimo Sacramento se reserva en el Altar de la Reposición para la adoración nocturna, conocida como Hora Santa. La Misa Crismal se realiza por la mañana en la Basílica de San Pedro, donde los sacerdotes renuevan sus promesas.

Iglesias globales adaptan la conmemoración, aunque los ritos suelen se los mismos que los realizados en el Vaticano.

Se espera que en este Jueves Santo, las Iglesias Católicas del mundo también pidan por la salud de su líder, el papa Francisco, quien aún se recupera tras pasar más de un mes hospitalizado. De hecho, el sacerdote argentino no podrá presidir la mayoría de los eventos religiosos de este fin de semana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO