¡Regresa el tren más extremo del mundo! Se reactiva la Nariz del Diablo

El histórico tren de la Nariz del Diablo vuelve a rodar entre montañas tras más de cuatro años de silencio, marcando un renacer turístico para Alausí.
El tren ecuatoriano tiene un valor histórico, cultural y turístico. FOTO: Presidencia de Ecuador
El tren ecuatoriano tiene un valor histórico, cultural y turístico. FOTO: Presidencia de Ecuador
El tren ecuatoriano tiene un valor histórico, cultural y turístico. FOTO: Presidencia de Ecuador

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El 5 de julio de 2025, el tren de la Nariz del Diablo volverá a surcar los Andes desde Alausí, Ecuador, tras más de cuatro años de inactividad.

La emoción que despierta el retorno del tren más famoso del país hace latir corazones. Cuando suene el silbato de partida, no solo se pondrán en marcha los vagones: también se reactivará la esperanza de una comunidad que vivió del turismo.

El tren de la Nariz del Diablo recorrerá nuevamente los 12,5 km entre Alausí y Sibambe, enfrentando un descenso de 500 metros por una montaña casi vertical. La proeza será posible gracias a un sistema de vías en zigzag, considerado una obra maestra de la ingeniería ferroviaria.

Inversión para rescatar el tren de la Nariz del Diablo

La reactivación fue posible gracias a la recuperación del trayecto. Los trabajos incluyeron nivelación de rieles, construcción de muros en tramos críticos (km 148 y 149) y reemplazo de durmientes. La reapertura busca atraer a los 60.000 turistas anuales que visitaban la ruta antes de la pandemia.

Los boletos estarán disponibles desde este 5 de julio del 2025 con los siguientes precios referenciales (sin IVA):

Nacionales adultos: $18,00

Nacionales niños, adultos mayores y personas con discapacidad: $9,00

Extranjeros adultos: $30,00

Extranjeros niños, adultos mayores y personas con discapacidad: $15,00

Una experiencia entre historia y vértigo a bordo del tren

El recorrido dura entre 2,5 y 3 horas, con media hora por trayecto sobre la Nariz del Diablo, un tramo que sigue cautivando por su complejidad y belleza. A través de las ventanas, los viajeros contemplarán el desfiladero del río Chanchán, el cañón Chiripungo y los picos nevados que se dibujan en el horizonte.

En días despejados, incluso el volcán Chimborazo, a 6.268 metros de altitud, se deja ver entre nubes. La emoción del descenso a 12 km/h por laderas casi verticales.

Un legado construido con vidas humanas

El Ferrocarril Transandino nació en 1861 con el sueño de unir Guayaquil y Quito, pero fue el presidente Eloy Alfaro, en 1895, quien empujó su construcción. La Nariz del Diablo fue iniciada en 1899 y se convirtió en el tramo más difícil de toda la obra.

Al menos 2.000 trabajadores murieron, muchos de ellos prisioneros jamaicanos enviados bajo promesa de libertad. El ingeniero Archer Harman, junto a Edward Morely, lideraron un proyecto tan peligroso como épico. La línea llegó a Alausí en 1902 y a Quito en 1908.

Recomendaciones para visitar la Nariz del Diablo

Se recomienda llevar chaqueta o muy buen abrigo, protector solar (SPF 70+), gafas, calzado cómodo, repelente de insectos y cámara fotográfica.

La reactivación del tren promete revitalizar la economía de Alausí y comunidades cercanas, que dependen del turismo. Restaurantes, hostales, tiendas de artesanías y servicios de guianza esperan una nueva ola de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Así, la Nariz del Diablo volverá a respirar profundo entre montañas de Los Andes. Y con cada silbido y su aliento de acero, Alausí, en Chimborazo, recordará que sus rieles siguen vivos y cargados de memoria.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO