El Registro Civil de Ecuador habilitará una jornada extraordinaria de cedulación el 31 de mayo de 2025, en 39 agencias del país. El objetivo es atender la alta demanda de este documento, con turnos agendados y acceso prioritario para grupos vulnerables. El horario de atención en este día será de 08:00 a 14:00, según informó la institución.
Jornada extraordinaria para cedulación
El Registro Civil de Ecuador abrirá 39 agencias a nivel nacional el sábado 31 de mayo de 2025, en una jornada especial de cedulación de 08:00 a 14:00. La iniciativa busca atender la alta demanda de cédulas de identidad, un documento esencial para trámites legales y administrativos. Los usuarios deben agendar un turno previo a través de la Agencia Virtual del Registro Civil, disponible en su portal web oficial.
Requisitos para el trámite
Para acceder al servicio, los ciudadanos deben cumplir requisitos específicos: presentar un turno agendado para el 31 de mayo, el comprobante de pago impreso del servicio de cedulación y, en caso de renovación, la cédula anterior. Si la cédula se perdió o fue robada, se requiere la constancia del Formulario de Documentos Extraviados, emitida por el Consejo de la Judicatura, en formato impreso o digital.
Los grupos de atención prioritaria (niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad) no necesitan agendar turno y pueden acudir directamente a las agencias durante el horario establecido.
Alta demanda y respuesta institucional
La alta demanda de cédulas ha llevado al Registro Civil a implementar jornadas extraordinarias en enero, febrero y abril de 2025, entregando 123.741 cédulas, un récord histórico para la institución. A pesar de haber habilitado turnos para mayo, junio y julio, la entidad reconoció que la necesidad persiste, motivando la apertura de nuevos espacios para el 31 de mayo.
Contexto de las jornadas extraordinarias en el Registro Civil
La cedulación es un trámite crítico en Ecuador, necesario para acceder a servicios bancarios, votaciones y otros procesos legales. La pandemia de Covid-19 generó retrasos en la emisión de cédulas, incrementando la demanda en los últimos años. Las jornadas extraordinarias buscan reducir la acumulación de solicitudes y mejorar el acceso al documento.
Acceso prioritario para grupos vulnerables
La política de atención prioritaria garantiza que niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad reciban el servicio sin necesidad de agendamiento. Esta medida responde a la normativa ecuatoriana que protege los derechos de estos grupos, asegurando un acceso ágil y sin barreras al trámite de cedulación.
Cómo agendar un turno en el Registro Civil
Los ciudadanos pueden reservar su turno a través de la Agencia Virtual en el sitio web www.registrocivil.gob.ec. La plataforma permite seleccionar la agencia y el horario disponibles. El Registro Civil recomienda verificar los requisitos con antelación y acudir puntualmente para evitar contratiempos.