Refuerzan la vacunación contra fiebre amarilla en la región Amazónica

El Ministerio de Salud Pública emitió lineamientos para la administración de la vacuna. Se priorizó seis provincias para la vacunación.
Foto/MSP.
Foto/MSP.
Foto/MSP.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió nuevos lineamientos para la vacunación contra la fiebre amarilla en las provincias amazónicas. Esto, con el objetivo de garantizar una cobertura efectiva frente a esta enfermedad endémica.

La medida, implementada está dirigida a residentes y viajeros. Busca prevenir brotes en zonas de riesgo como Sucumbíos, Orellana, Napo, Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe.

Vacunación está dirigida para varios grupos etarios

El MSP ha establecido que la vacunación es obligatoria para personas de 2 a 59 años que residan en las provincias amazónicas y no tengan un registro verificable de inmunización contra la fiebre amarilla. Asimismo, los niños de 12 a 23 meses deben recibir la vacuna como parte del esquema regular de vacunación.

Vacúnate contra la fiebre amarilla antes de viajar a la Amazonía ecuatoriana

Además, las personas que viajen por turismo o trabajo a estas provincias o a países que exijan el Certificado Internacional de Vacunación, como Brasil, Costa Rica, Egipto y varias naciones africanas, también están obligadas a vacunarse.

La fiebre amarilla, transmitida por mosquitos en regiones tropicales, puede causar fiebre alta, ictericia y, en casos graves, la muerte. Una sola dosis de la vacuna proporciona protección de por vida, según el MSP, lo que la convierte en una medida clave para prevenir brotes.

La vacunación en Ecuador inició en el 2000

La vacuna contra la fiebre amarilla se incorporó al esquema nacional en el año 2000, inicialmente para niños de 12 a 23 meses en la Amazonía. En 2005, una campaña masiva inmunizó a personas de 1 a 59 años en la región, y desde 2009, la vacunación es parte del esquema regular a nivel nacional.

Según el ministerio, estas acciones han reducido significativamente los casos de fiebre amarilla. Sin embargo, en la región amazónica sigue siendo vulnerable debido a su clima y biodiversidad.

En los últimos días, una misteriosa enfermedad que provoca fiebre, dolor abdominal, vómitos y diarrea con sangre ha causado la muerte de ocho menores de edad, en la Amazonía ecuatoriana.

Requisitos para viajeros

El MSP enfatiza que los viajeros a países como Colombia y Perú (en proceso de incluirse en la lista de requisitos) deben presentar el certificado de vacunación. Los centros de salud en todo el país están habilitados para administrar la vacuna de forma gratuita. Las autoridades instan a la población a acudir oportunamente para cumplir con las disposiciones.

En 2025, Ecuador enfrenta un aumento en el turismo hacia la Amazonía, lo que ha motivado estas medidas preventivas. Según datos recientes, el flujo de visitantes a provincias como Pastaza y Napo creció un 15% en comparación con 2024, incrementando la necesidad de controles sanitarios.

Campañas continuarán este 2025

El MSP reafirma su compromiso con la salud de los ecuatorianos, destacando que la vacunación es la herramienta más efectiva contra la fiebre amarilla. Las autoridades exhortan a los habitantes de la Amazonía y a los viajeros a informarse en los centros de salud y cumplir con los lineamientos para evitar riesgos.

El Ministerio también planea campañas de sensibilización en las provincias amazónicas durante el resto de 2025. Con esta campaña se prevé garantizar una cobertura del 90% en los grupos prioritarios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO