Red Bull confirma la salida de Christian Horner tras 20 años como jefe de la escudería

Red Bull Racing anunció la salida de Christian Horner como jefe de equipo tras 20 años, reemplazado por Laurent Mekies en un contexto de tensiones y declive.
Red Bull confirma la salida de Christian Horner tras 20 años como jefe de la escudería
Christian Horner tras 20 años como jefe de la escudería deja Red Bull.
Red Bull confirma la salida de Christian Horner tras 20 años como jefe de la escudería
Christian Horner tras 20 años como jefe de la escudería deja Red Bull.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Red Bull Racing anunció este miércoles 9 de julio de 2025 la salida inmediata de Christian Horner como jefe de equipo y CEO, tras 20 años al frente de la escudería.

La decisión, comunicada tras el Gran Premio de Gran Bretaña, responde a un cúmulo de factores, incluyendo un rendimiento irregular en la temporada 2025 y tensiones internas, marcando el fin de una era que dejó ocho títulos de pilotos y seis de constructores.

Un legado de éxitos

Horner, de 51 años, asumió el liderazgo de Red Bull en 2005, cuando la escudería debutó en Fórmula 1 tras adquirir Jaguar Racing. Bajo su dirección, el equipo logró 124 victorias, 107 poles y 287 podios, consolidándose como una potencia. Sebastian Vettel ganó cuatro campeonatos de pilotos consecutivos (2010-2013), mientras que Max Verstappen sumó otros cuatro (2021-2024).

Red Bull también conquistó seis títulos de constructores entre 2010 y 2023. “Gracias por todo, Christian, siempre serás parte importante de la historia de nuestro equipo”, afirmó Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos de Red Bull, en un comunicado.

El equipo destacó el “compromiso incansable, experiencia y visión innovadora” de Horner, clave para transformar a Red Bull en una de las escuderías más exitosas de la Fórmula 1.

Laurent Mekies toma el relevo

El francés Laurent Mekies, hasta ahora jefe de Racing Bulls (el equipo satélite de Red Bull), asumirá el rol de CEO y jefe de equipo con efecto inmediato. Mekies, de 48 años, cuenta con experiencia previa como director deportivo en Ferrari y Toro Rosso.

Su debut será en el Gran Premio de Bélgica (25-27 de julio de 2025). Por su parte, Alan Permane, director deportivo de Racing Bulls, fue promovido a jefe de ese equipo. “Es un privilegio asumir este rol.

Red Bull Racing tiene una historia increíble, y mi objetivo es construir sobre ese legado”, declaró Mekies en un comunicado oficial. Permane, a su vez, expresó confianza en el futuro de Racing Bulls, destacando el “espíritu increíble” del equipo.

Declive deportivo de Red Bull y tensiones internas

La salida de Horner llega en un momento complicado para Red Bull. En la temporada 2025, el equipo ocupa el cuarto puesto en el campeonato de constructores, con solo dos victorias en 12 carreras, ambas logradas por Verstappen. McLaren lidera la clasificación con 288 puntos de ventaja, mientras Ferrari y Mercedes también superan a Red Bull.

La falta de competitividad del coche RB21 y los cambios de pilotos —con Liam Lawson reemplazado por Yuki Tsunoda tras dos carreras— han agravado la situación. Además, tensiones internas han marcado los últimos 18 meses.

En febrero de 2024, Horner enfrentó acusaciones de comportamiento inapropiado hacia una empleada, de las cuales fue absuelto tras dos investigaciones internas. Sin embargo, las disputas con el entorno de Verstappen, particularmente con su padre Jos Verstappen, y la salida de figuras clave como Adrian Newey (diseñador), Jonathan Wheatley (director deportivo) y Rob Marshall (diseñador) han debilitado la estructura del equipo.

Un futuro incierto

La incertidumbre sobre el futuro de Max Verstappen, bajo contrato hasta 2028 pero con cláusulas de salida relacionadas con el rendimiento, añade presión. Mercedes ha mostrado interés en el piloto holandés, quien expresó frustraciones con el coche y se encuentra 69 puntos detrás del líder Oscar Piastri en el campeonato de pilotos.

La transición a un motor propio con Ford para 2026 también plantea retos, tras la salida de Honda como proveedor. El despido de Horner, tras una reunión de emergencia entre los accionistas Chalerm Yoovidhya y Mark Mateschitz, marca un punto de inflexión para Red Bull. Mekies enfrentará el desafío de recuperar la competitividad y estabilizar la escudería en un momento crítico para su futuro en la Fórmula 1.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO