La Fiscalía presentó evidencias de peculado en la audiencia preparatoria de juicio, que se reinstalará este martes 11 de marzo, desde las 9h00.
El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, presentó este lunes 10 de marzo de 2025, ante el conjuez Marco Boris Aguirre Torres, los resultados de la investigación sobre un posible caso de peculado relacionado con la reconstrucción de Manabí tras el terremoto del 16 de abril del 2016.
La audiencia preparatoria de juicio, realizada en la Corte Nacional de Justicia, contó con la participación remota del exvicepresidente Jorge Glas, que está recluido por sentencias relacionadas con corrupción en los casos Odebrecht y Sobornos.
La presentación de la Fiscalía General del Estado comenzó con una exposición cronológica sobre los hechos. En abril de 2016, Ecuador sufrió un terremoto de magnitud 7,8, que afectó a las provincias de Manabí y Esmeraldas.
Diez días después, el 26 de abril, el expresidente Rafael Correa creó el Comité de Reconstrucción, presidido por Glas. Este comité tenía como misión coordinar la recuperación de infraestructuras clave, como escuelas, hospitales, viviendas y vías de comunicación.
30 PROYECTOS PRESENTARON IRREGULARIDADES
El financiamiento del Comité provenía de un fondo establecido por la Ley de Solidaridad, que incluyó un aumento del IVA y una deducción del salario de los trabajadores del país.
Según la Fiscalía, de los 584 proyectos priorizados, 30 presentaron irregularidades.
Las obras, por un valor total de 367 millones de dólares, fueron ejecutadas por entidades como Ecuador Estratégico, el Servicio de Contratación de Obras (Secob), Inmobiliar, el Ministerio de Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Vivienda (Miduvi).
La acusación sostiene que estos 30 proyectos no correspondían a los definidos como emergentes y que, en lugar de beneficiar a los afectados, favorecieron a terceros en detrimento del Estado.
Se argumenta que estos proyectos no fueron aprobados en las sesiones del Comité, eludiendo así los procedimientos establecidos de contratación pública.
La audiencia evaluatoria y preparatoria del juicio del caso Reconstrucción de Manabí se reinstalará este martes 11 de marzo, desde las 9h00.
Esto se da después de que uno de los abogados -que tenía un ojo vendado- argumentó problemas de salud para poder continuar con la diligencia. También hubo problemas de conexión para la diligencia vía telemática.