Rechazan traslado de oficinas del Viceministerio de Pesca a Quito

La explosión de un artefacto en las oficinas del Viceministerio de Pesca, en San Mateo, provocó que dos áreas de esta institución sean trasladadas a Quito. Aquella explosión ocurrió la tarde del 24 de enero. El aparato detonó sin causar daños a inmuebles o personas porque no era de gran alcance. Las oficinas cerradas son […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La explosión de un artefacto en las oficinas del Viceministerio de Pesca, en San Mateo, provocó que dos áreas de esta institución sean trasladadas a Quito.

Aquella explosión ocurrió la tarde del 24 de enero. El aparato detonó sin causar daños a inmuebles o personas porque no era de gran alcance.

Las oficinas cerradas son Patrocinio Legal, así como el área de Coactivas del Ministerio de Producción.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/un-explosivo-detono-en-una-bodega-del-ministerio-de-acuacultura-y-pesca-en-manta/

Luigi Benincasa, director ejecutivo de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec), indicó que desde enero conocieron la intención de este cambio. Por ello, desde el 9 de febrero han solicitado una reunión a la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, María Sonsoles García, sin éxito.

Benincasa señaló que esta ha sido una decisión unilateral porque no hubo ninguna socialización, por lo cual el gremio no lo cree justo ni procedente.

“Hemos escuchado que la decisión de la ministra es por temas de seguridad por el atentado que hubo en las oficinas; pero sabemos que el Gobierno hace un excelente trabajo en seguridad, por ello creemos que el mensaje es equivocado”, sostuvo.

Benincasa agregó que aunque no sabe cuántos, algunos funcionarios han sido cesados, pero sus partidas han sido trasladadas al ministerio central en Quito.

“Nos preocupa qué pasará con los acuerdos ministeriales que se tengan que firmar y no haya en Manta departamentos legales, pues no hay con quién conversar”, apuntó.

La salida de estas oficinas  significa que en Manta ya no se realicen expedientes administrativos y los abogados tengan que ir a Quito. Los trámites también podrían darse de manera online, pero no es lo adecuado porque hay muchos temas que se deben hacer presencialmente, dijo.

Pérdida de empleo por traslado de oficinas

Para Benincasa, esta decisión causaría la pérdida de empleo en parte del sector privado.

Según un reciente estudio, en Manta, Montecristi y Jaramijó hay más de 16 mil personas con empleo directo. Solo en la parte industrial, hay 3.900 personas en empleo directo en los barcos y se calcula unas 30 mil personas en empleo indirecto que genera esta actividad.

La pesca no solo se desarrolla en Manta, sino también en Jaramijó, donde hay dos puertos, a los que se suma el Parque del Atún, el puerto de Autoridad Portuaria de Manta, Induatún, varias fábricas en Montecristi, “por ello esperamos que se revierta esta decisión”, indicó Benincasa.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-parroquia-san-mateo-localidad-de-pescadores-ubicada-en-la-ciudad-de-manta-provincia-de-manabi-esta-de-luto/

Reacciones de federaciones por traslado de oficinas del Viceministerio de Pesca

Jimmy López, de la Federación de Organizaciones Pesqueras y Análogos del Ecuador (FOPAE), aseguró que el traslado de estas oficinas es un golpe bajo para el sector pesquero nacional, porque el ministerio asume toda la responsabilidad.

Lucía Fernández, representante del sector industrial, opina que esta decisión es una traba más al sector que encarecerá al sector productivo. Esto porque llegar a Quito compromete pasajes, viáticos y honorarios a un profesional.

“Si los industriales subsistimos respirando con pulmón artificial, no se diga del artesanal”, exclamó.

Ayer en la tarde, el Ministerio de Producción reaccionó. Emitió un comunicado en su red social X. En este explicaba que el Viceministerio de Acuacultura y Pesca y sus dependencias no se han trasladado y continúan operando con normalidad en Manta y Guayaquil.

Sin embargo, indicó que la Dirección Jurídica continúa funcionando en Manta. Pero los abogados del proceso coactivo y de patrocinio legal se han trasladado a Quito temporalmente debido a la seguridad que implican sus procesos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO