«Raphaelismo», la serie por los 60 años de carrera de Raphael llega a EE.UU.

«Raphaelismo», una serie documental con motivo de los 60 años del artista español Raphael en el mundo de la música, en cuya realización han estado implicados él y su familia, se estrena el jueves 6 de octubre por ViX+, el servicio global de «streaming» por suscripción de TelevisaUnivision. La serie de cuatro capítulos ahonda en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

«Raphaelismo», una serie documental con motivo de los 60 años del artista español Raphael en el mundo de la música, en cuya realización han estado implicados él y su familia, se estrena el jueves 6 de octubre por ViX+, el servicio global de «streaming» por suscripción de TelevisaUnivision.

La serie de cuatro capítulos ahonda en los éxitos, secretos y sueños del artista con material audiovisual inédito, señala un comunicado de la plataforma.

La serie relata la vida de Raphael en una narrativa cronológica que incluye reflexiones del artista.

Producida por Movistar Plus+ en colaboración con Dadá Films & Entertainment y Universal Music Spain (GTS Entertainment), Raphaelismo cuenta, entre otros, con la participación de Natalia Figueroa (esposa del artista), Jaime Azpilicueta, Pedro Piqueras, Soledad Jara y Enrique Moreno.

El episodio 1, «De la niñez a los asuntos», parte de 1955, cuando Raphael debutó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid y se dio a conocer en España.

En este capítulo Raphael recuerda sus orígenes humildes, sus inicios como cantante, el triunfo en el festival de Benidorm, los momentos del hambre en España y el éxito de la canción el «Tamborilero» para cerrar a punto de emprender su primera aventura en el concurso de Eurovisión.

El episodio 2, «¡Viva Raphael!», incluye tanto el lado personal como profesional que le sonríe, momento en el que conoce a Natalia, el gran amor de su vida, y el éxito musical.

Sus dos apariciones en el Festival de Eurovisión le abrieron las puertas del éxito internacional en ciudades como París, Londres, Nueva York y Latinoamérica, hasta su primera crisis tras los conciertos de Las Vegas.

El episodio 3, «Qué sabe nadie», aborda el cambio social, político y musical en la década de 1980 que lleva a muchos artistas a centrarse en nuevos mercados.

Este capítulo destaca cómo Raphael siguió su curso y lanzó una serie de éxitos, además de mostrar su faceta más íntima y personal de la mano de su familia.

Rememora sus problemas con el alcohol, la enfermedad y el trasplante de hígado para renacer de nuevo en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

En el episodio 4, «Infinitos bailes», se adentra en el siglo XXI, nuevos tiempos con un Raphael evolucionado que regresa al cine y se abre a colaborar con jóvenes talentos.

El documental concluye con su gira por Rusia para terminar con la eterna pregunta de: «Y mañana… ¿Qué?».

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO